
Encabezados por su goleador Lucca Vuoso, los juveniles santistas visitan hoy en Ciudad Universitaria a los Pumas de la UNAM. (Cortesía Club Santos)
Este miércoles por la mañana, los Guerreritos buscan dar el primer paso para quedarse con el título en la categoría Sub-17 de la Liga MX. Visitan a los Pumas de la UNAM, en la ida de la gran final del Clausura 2025.
El duelo que comenzará en punto de las 10:00 horas, en el Estadio Olímpico Universitario de la capital del país, será dirigido por Dennis Alexander Ávila Skipwith, silbante oriundo de Ecatepec, Estado de México, que será asistido por Luis Alberto González Jiménez y Rodrigo Emiliano González Cázares. Como cuarto árbitro fungirá Edgar Jesús Tinoco Orrante.
La escuadra albiverde al mando de Juan Manuel García Zavala, viene de eliminar a los Tuzos del Pachuca en semifinales, a quienes derrotaron 3- 1 en el Territorio Santos Modelo (TSM) en partido único.
En el mismo inmueble, dieron cuenta de las Águilas del América, mediante los tiros penales, al igualar a cero goles en el tiempo regular.
Por lo que respecta a los universitarios, dirigidos por Miguel Ángel “El Iguala” Carreón, campeón con Santos Laguna en el Torneo Verano 2001, salieron airosos de la liguilla jugando como visitantes.
En primera instancia, empataron 1-1 en Monterrey ante los Rayados, a quienes vencieron 3-5 en los lanzamientos desde los once pasos, para luego en la antesala de la final, igualar 2- 2 en Toluca ante los líderes Diablos Rojos, que echaron fuera en los penales 2-4.
MUCHA SIMILITUD Tanto laguneros como capitalinos, han vivido un proceso similar desde torneos atrás, por lo que la conjunción y el juego colectivo, se impone a las individualidades en todos los sectores de la cancha, por lo que se espera un partido equilibrado.
“Esta categoría ha tenido continuidad en el proceso que muchos iniciaron desde los 10 a los 14 años. Su formación en este club les exige que sean personas de bien, que sean responsables a su exigencia deportiva”, dijo Carreón días atrás, en un entrevista realizada por el mismo club auriazul.
Y además el “Iguala” agregó: “Aunque son muy jóvenes, están conscientes de su aprendizaje. Siempre será importante formar ganando y ellos son un ejemplo de esto. Me encantaría que en un futuro podamos escuchar los nombres de estos jóvenes en Primera División.
Tuvieron una actuación aceptable en la campaña regular, al ubicarse en la quinta posición de la tabla general y en el tercer lugar de su grupo, tras sumar 29 unidades en el certamen, producto de 8 victorias, tres empates y cinco derrotas.
“El estar nuevamente en una liguilla es gracias al trabajo de ellos. Han demostrado con creces esta oportunidad. En mí queda reconocerles su esfuerzo, su disciplina y su constancia.
Representan dignamente a esta institución, ya que han sabido mantener esta presión a nivel individual y colectiva”, agregó Miguel Ángel.
Esta generación de Pumas, ha tenido destacadas participaciones desde años anteriores a nivel nacional e internacional, debido a que fueron campeones como Sub-14 de la Mina Cup en Emiratos Árabes Unidos en 2022, mismo año que jugaron una final de Liga MX en el Estadio Olímpico Universitario y, recientemente, obtuvieron el subcampeonato de la Algarve Cup, torneo disputado en Portugal donde vencieron a clubes de prestigio mundial como los locales FC Porto y Sporting CP.
Dentro del proceso de este grupo, destacan algunos futbolistas que se han consolidado en categorías mayores, ejemplo de esta situación están los casos de José Humberto Mancilla, José Antonio Herrera y Johan Ocampo, que son futbolistas seleccionados nacionales, base de esta generación y que en el Clausura 2025 fueron titulares con Pumas Sub-19, que fue el tercer mejor equipo del campeonato.