Nacional Narcotráfico Tsunami Desaparecidos Elecciones Judiciales Violencia Veracruz

Narcotráfico

Gobierno de Sheinbaum niega supuestas listas de políticos vinculados al crimen citando a la presidenta

Las listas fueron mencionadas por columnistas

Gobierno de Sheinbaum niega supuestas listas de políticos vinculados al crimen citando a la presidenta

Gobierno de Sheinbaum niega supuestas listas de políticos vinculados al crimen citando a la presidenta

EL SIGLO

Durante la mañera de este miércoles, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a través su espacio “Detector de mentiras” negó la existencia de supuestas listas del gobierno de Estados Unidos demandando la entrega de políticos y militares vinculados al crimen organizado.

Las listas fueron mencionadas por columnistas como el periodista Raymundo Riva Palacio, entre otros, quienes fueron criticados por el vocero Miguel Ángel Elorza al señalar que estas se presentaban "sin fuentes, sin datos, sin evidencias" y luego recuperadas por medios de comunicación sin verificar. 

Pero para desmentir la información, citaron a la propia presidenta Sheinbaum quien en una mañanera reciente desmintió que el gobierno de Estados Unidos presione a México para entregar a personas involucradas con el crimen organizado.

"Absolutamente falso, de toda falsedad...ni ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración que haya del Departamento de Justicia con la Fiscalía se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política".

El lunes pasado, Riva Palacio en su columna para el diario El Financiero aseguró que el gobierno de Donald Trump le pidió a Sheinbaum dos generales, uno en activo; tres gobernadores, dos miembros de sus gabinete y uno de los líderes de Morena como objetivos prioritarios por sus presuntos vínculos con los Cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación. 

La lista, según el periodista, fue elaborada por el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, el Departamento de Justicia y la DEA. 

Riva Palacio planteó que el proceso de solicitud sería similar al del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien fue juzgado por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa en Estados Unidos y para ello, se le presentan dos opciones a la mandataria mexicana, iniciarles procesos en México o esperar a que la Justicia del gobierno vecino haga público que persigue a los funcionarios. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Narcotráfico Inseguridad México CJNG Cártel de Sinaloa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Gobierno de Sheinbaum niega supuestas listas de políticos vinculados al crimen citando a la presidenta

Clasificados

ID: 2402664

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx