
Gobernadora de Veracruz enfrenta críticas por minimizar la muerte de la taxista plagiada
Durante una conferencia de prensa, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró con firmeza que la taxista y maestra jubilada Irma Hernández, de 62 años, falleció a causa de un infarto tras ser violentada por un grupo criminal. A pesar del contexto de violencia, Nahle subrayó que la causa de muerte fue un paro cardíaco: “Fue un infarto, les guste o no les guste”.
Sin embargo, al referirse a los avances del caso, la propia mandataria contradijo parcialmente su postura inicial al calificar los hechos como un asesinato y confirmar que hay cuatro personas detenidas. “Ya hay cuatro detenidos por el hecho de la maestra, por este asesinato, y están haciendo las investigaciones pertinentes”, expresó ante medios.
La gobernadora también arremetió contra quienes, según dijo, buscaron politizar el caso: “Es de miserables, de miserables llevar a niveles de escándalo la tragedia de una familia enlutada”. Añadió que la víctima fue atacada antes de morir y acusó a medios nacionales de realizar un “nado sincronizado” para magnificar la violencia en la entidad.
Durante la misma conferencia, el médico legista José Eduardo Márquez, responsable de la necropsia, confirmó que el cuerpo de Irma presentaba múltiples lesiones. “Pudimos ver lesiones en diferentes partes del cuerpo… la persona fue violentada, es un hecho que no tiene palabras”, declaró. No obstante, explicó que las alteraciones internas más significativas se encontraron en el corazón, sin daño evidente en cráneo, tórax ni abdomen.
Irma Hernández fue plagiada en Álamo Temapache por un grupo criminal, presuntamente tras negarse a pagar extorsión. Su caso ha generado indignación y atención nacional por la violencia ejercida en su contra y la forma en que las autoridades han abordado el tema.