Torreón Ayuntamiento de Torreón Planta tratadora TRÁNSITO Y VIALIDAD SAN JUDAS Seguridad Pública

Planta tratadora

'Corresponde a Conagua regulación de las plantas tratadoras privadas en fraccionamientos'

La regulación de Conagua busca asegurar que el tratamiento de aguas residuales en el sector privado cumpla con los estándares

'Corresponde a Conagua regulación de las plantas tratadoras privadas en fraccionamientos'

'Corresponde a Conagua regulación de las plantas tratadoras privadas en fraccionamientos'

FABIOLA P. CANEDO

El gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón, Roberto Escalante González, explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la entidad encargada de regular y supervisar el funcionamiento de las plantas tratadoras de aguas residuales privadas en México.

Según el Manual de Operación y Procedimientos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua), Conagua establece reglas de operación para las plantas de tratamiento, asegurando que cumplan con los requisitos de saneamiento y calidad del agua. Además, la dependencia emite Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan aspectos técnicos y operativos de estas instalaciones.

Las plantas tratadoras privadas deben cumplir con los lineamientos establecidos en la Ley de Aguas Nacionales y las disposiciones emitidas por Conagua, que incluyen medidas para la conservación, seguridad y calidad en el uso y aprovechamiento del agua. Estas regulaciones buscan prevenir la contaminación de cuerpos de agua y garantizar un manejo adecuado de los recursos hídricos.

El cumplimiento de estas normativas es fundamental para evitar sanciones y asegurar que las plantas tratadoras operen de manera eficiente y sostenible. Conagua continúa fortaleciendo sus mecanismos de supervisión para garantizar que el tratamiento de aguas residuales en el sector privado cumpla con los estándares ambientales y de salud pública.

El gerente de Simas indicó que corresponde también a Conagua validar los proyectos de plantas tratadoras de aguas residuales en el país. Sin embargo, en el caso de las plantas privadas, como las instaladas en fraccionamientos y colonias, no es necesario presentar el proyecto ante la dependencia, sino únicamente cumplir con los lineamientos y normativas establecidas.

"Así como el pavimento es regulado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en materia de agua la normativa que se sigue es la de Conagua. En el caso de las plantas privadas, basta con cumplir los lineamientos sin necesidad de presentar el proyecto para su aprobación", explicó.

No obstante, señaló que el costo de implementación de una planta tratadora privada no está directamente regulado por Conagua, ya que depende del tipo de proyecto, la búsqueda de recursos y el fraccionamiento en el que se ejecuta. La inversión puede variar según las necesidades específicas de cada desarrollo urbano.

Escalante González dijo que el cumplimiento de las normativas es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de las plantas tratadoras y evitar problemas ambientales. Además, señaló que la regulación de Conagua busca asegurar que el tratamiento de aguas residuales en el sector privado cumpla con los estándares de calidad y saneamiento.

A través de normativas específicas, la dependencia federal busca garantizar el cumplimiento de estándares ambientales y sanitarios en el tratamiento de aguas residuales.

Leer más de Torreón

Escrito en: Villas del Renacimiento Torreón Planta tratadora

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Corresponde a Conagua regulación de las plantas tratadoras privadas en fraccionamientos'

Clasificados

ID: 2383925

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx