Torreón Torreón Clima en La Laguna Ayuntamiento de Torreón Seguridad Pública Peñoles

Ganaderos de La Laguna

Ganaderos de La Laguna fortalecen medidas para exportar sin restricciones

Ganaderos de La Laguna (ARCHIVO)

Ganaderos de La Laguna (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Productores, autoridades y especialistas en el bienestar ganadero en La Laguna se han unido en una cruzada sanitaria para cuidar al hato y garantizar que el hato de la región pueda volver a cruzar fronteras hacia Estados Unidos.

Esta semana, se están revisando 50 puntos clave, desde establos hasta rastros, como parte de un operativo que busca confirmar que la región está libre del gusano barrenador, una plaga que podría poner en riesgo la exportación. El proceso durará 42 días, tiempo suficiente para descartar cualquier amenaza, gracias al trabajo conjunto con universidades y laboratorios locales.

Mientras tanto, el ganado que no puede salir del país ha encontrado espacio en el mercado nacional, evitando pérdidas para los productores. Además, se están haciendo mejoras en el rastro de la Ciudad Pecuaria de Durango, con miras a convertirlo en un Rastro TIF de exportación. De esta manera, en el futuro será posible enviar cortes de carne directamente, y no sólo ganado en pie.

El subsecretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la Región Laguna, Joel Delgadillo Delgadillo, informó que se han puesto en marcha operativos coordinados con la Junta de Sanidad Animal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y productores locales.

El proceso durará 42 días, que corresponden a dos ciclos biológicos de la mosca, con el fin de descartar cualquier riesgo. Hasta el momento no hemos tenido reportes de plaga, y gracias al apoyo de la Escuela de Biología de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se llevan al laboratorio las muestras para una identificación precisa”, explicó.

Mientras se concreta la reapertura de la frontera, el ganado originalmente destinado para exportación ha sido redirigido al mercado nacional, lo que ha permitido mitigar las pérdidas económicas para los productores, especialmente ante el elevado costo del alimento en corrales.

Delgadillo mencionó que las lluvias recientes han beneficiado al sector ganadero, ya que la mayoría de los abrevaderos cuentan con agua suficiente y hay disponibilidad de pasto y forraje en diversas zonas del estado, lo que contribuye a mantener al hato en buenas condiciones.

Leer más de Torreón

Escrito en: Ganaderos de La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ganaderos de La Laguna (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2407922

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx