Torreón Drenaje pluvial Desaparecidos Apagones Educación Torreón

TRÁNSITO Y VIALIDAD

Fortalecen cultura vial con acciones preventivas y programas educativos permanentes

Fortalecen cultura vial con acciones preventivas y programas educativos permanentes

Fortalecen cultura vial con acciones preventivas y programas educativos permanentes

FABIOLA P. CANEDO

Para que la cultura vial no se quede en el papel, el Municipio de Torreón le apuesta fuerte a la educación desde temprana edad para evitar accidentes y hacer más seguras las calles.

En lo que va del año, 17 mil 650 estudiantes y 971 maestros han recibido talleres de educación vial en 81 escuelas. También se han sumado ocho empresas, con más de 300 empleados capacitados. Todo esto como parte de una estrategia que busca sembrar la semilla del respeto y la responsabilidad al volante desde todos los frentes: escuelas, empresas y colonias, con el objetivo de reducir accidentes de tránsito y promover una convivencia responsable entre todos los actores de la pirámide de movilidad.

Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, lo pone claro: seguir el reglamento no es solo para evitar una multa, sino para evitar accidentes: “El cumplimiento de las normas no sólo evita ser sancionado, sino que contribuye de manera directa a salvar vidas y a construir una movilidad más segura para todos”, afirmó.

Entre las fallas más comunes de los conductores están cambiar intempestivamente de carril, estacionarse en lugares prohibidos, exceder los límites de velocidad, conducir sin precaución, utilizar o sostener el teléfono celular u otros objetos como maquillaje mientras se maneja, iniciar la marcha con el semáforo en ámbar, circular sin luces traseras o con una sola luz de freno, y no utilizar correctamente el cinturón de seguridad.

El funcionario reiteró el llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, y tener presente que cualquier descuido puede generar consecuencias graves para quienes conducen y para terceros.

Por su parte, Martha Rodríguez Romero, del Centro de Justicia Municipal, señaló que la distracción, especialmente el uso del celular, es la principal causa de choques en la ciudad. A eso se le suma la música a todo volumen, ignorar señales o conducir como si no hubiera nadie más en la calle.

De esta manera, respetar un semáforo en amarillo o dejar el teléfono en el bolsillo puede hacer la diferencia entre llegar bien a casa o protagonizar una tragedia.

Leer más de Torreón

Escrito en: TRÁNSITO Y VIALIDAD

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fortalecen cultura vial con acciones preventivas y programas educativos permanentes

Clasificados

ID: 2396917

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx