Nacional HURACÁN FLOSSIE SENADO DE LA REPÚBLICA OMS Tormenta Tropical Flossie

HURACÁN FLOSSIE

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados

El huracán Flossie provoca lluvias torrenciales y oleaje elevado en la costa del Pacífico Mexicano

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados

EL SIGLO

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. 

El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 150 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

Las bandas nubosas de Flossie, junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrán intensas lluvias en varios estados. Se pronostican:

Lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) 

  • Guerrero
  • Michoacán

Lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) 

  • Colima
  • Jalisco
  • Oaxaca

El huracán también está generando fuertes vientos y oleaje elevado en la región. Se esperan vientos de 60 a 80 km/h, con rachas de 90 a 100 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

En las costas de Oaxaca y Jalisco, los vientos serán de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. El oleaje es particularmente peligroso, con alturas de 5 a 6 metros (m) en Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 m en Oaxaca y Chiapas.

Ante esta situación, se mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Asimismo, se ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta, indicando que las precipitaciones podrían provocar deslaves, un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

Por ello, se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN y a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil.

Leer más de Nacional

Escrito en: Huracán Flossie Océano Pacífico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados

Clasificados

ID: 2395499

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx