
FGR vincula a proceso a integrantes de célula criminal en Monclova
La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a 11 personas detenidas en 2022 por portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
La acción se concretó a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación Coahuila de Zaragoza.
Se trata de Wendy “B”, Dionisio “G”, Javier “R”, Miguel “M”, Emmanuel “J”, Alan “G”, Iván “D”, Marco “M”, Alexis “R”, José “T” y Kassandra “L”.
Los imputados fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en Castaños, durante un operativo realizado en la colonia Emiliano Zapata.
Según la causa penal, estas personas estaban relacionadas con una organización delictiva que operaba en la Región Centro del estado.
Durante el operativo se aseguraron 11 armas largas, 37 cargadores y 952 cartuchos útiles, todos de diversos calibres.
El armamento quedó a disposición del Ministerio Público Federal para iniciar una carpeta por delitos del fuero federal.
Vinculación a proceso por armas de uso exclusivo del ejército
El caso se derivó de una investigación iniciada en 2022, pero fue judicializado en mayo de 2025 con la vinculación dictada por un Juez de Control.
La autoridad judicial otorgó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los 11 imputados.
Se les concedió además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, informó la FGR.
El Ministerio Público Federal presentó pruebas suficientes sobre la portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Los detenidos ya se encontraban recluidos desde su aprehensión en 2022, cuando enfrentaban cargos del fuero común.
La autoridad federal precisó que el caso fue desglosado de aquella causa y se procedió en el ámbito federal conforme al armamento asegurado.
El operativo inicial fue encabezado por elementos estatales con apoyo de fuerzas federales, en respuesta a reportes de actividades ilícitas en esa zona.
Armas largas, cargadores y cartuchos: evidencia asegurada
Los 11 imputados enfrentarán el proceso penal en un Centro Federal de Readaptación Social, conforme a la medida impuesta por el juez.
Las armas largas estaban listas para ser utilizadas, según el peritaje forense presentado por la Fiscalía General de la República.
Los cartuchos y cargadores coinciden con otros asegurados en operativos previos en la región Centro, detalló la dependencia federal.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado a qué organización delictiva pertenecían los procesados, pero se presume que eran miembros del grupo criminal de los Z.
La FGR confirmó que la investigación continúa abierta y no se descartan más acciones legales.
La portación de armas de uso exclusivo del Ejército representa un delito grave en el marco jurídico federal.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de combatir el tráfico de armas y fortalecer la seguridad en municipios como Castaños.
El caso permanecerá bajo seguimiento de la delegación de la FGR en Coahuila durante las siguientes etapas del proceso penal.