Cultura CULTURA FILC 2025 Teatro

FILC 2025

Feria Internacional del Libro Coahuila volverá a Torreón en 2026

Con buena aceptación, la edición Laguna del encuentro literario concluyó ayer domingo

En el último día del evento se incluyeron presentaciones de libro, círculos de lectura,
diálogos y conciertos

En el último día del evento se incluyeron presentaciones de libro, círculos de lectura, diálogos y conciertos

SAÚL RODRÍGUEZ.-

Tras 10 días de actividades, la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) Región Laguna llegó a su fin este domingo 25 de mayo con una cartelera que involucró presentaciones de libro, círculos de lectura, diálogos y conciertos.

A espera de la numeralia oficial, Salvador Álvarez de la Fuente, subsecretario de Cultura y director de la FILC, confirmó a El Siglo de Torreón que la feria volverá a La Laguna en 2026. La sede se repetirá en el Centro de Convenciones Torreón, aún no hay fecha precisa, pero y ya se preparan algunas adecuaciones para mejorar el evento.

Primero que nada, un replanteamiento de las salas. Queremos que para el próximo año la sala de exposición editorial sea en dos de los salones, el A y el B, lo cual permitiríamás expositores, un poco más de aire también a los pasillos, y nos permitiría instalar más pabellones temáticos que fueran del gusto de las personas. Además de mayor diversidad de oferta editorial”.

También se revisará el área infantil para que se concentre en un sólo salón.

Asimismo, se pretende tener mayor afluencia de visitas escolares a nivel secundaria, preparatoria y universidad.

Sobre el tema de la falta de transporte público en el área de la FILC, Salvador Álvarez de la Fuente indicó que sí se atenderá este punto, pero que, al igual que en Arteaga, no fue impedimento para tener visitantes en la feria.

Según información compartida por la Secretaria de Cultura de Coahuila, la primera edición de la FILC Región Laguna recibió a más de 100 mil visitantes (entre ellos estudiantes de 100 planteles públicos y privados de la región), se realizaronmás de 100 actividades y se obtuvo una derrama económica de 16 millones de pesos entre inversiones públicas, privadas y servicios de ventas.

Con un homenaje a la literatura argentina, elMuseo del Desierto como invitado de honor, un eje temático dedicado a la inteligencia artificial y la inclusión del pabellón infantil “Lo que sientes importa”, la FILC fue hogar de 55 expositores, 88 estands y 35 toneladas de libros. Su organización contó con una inversión estatal cercana a los 5 millones de pesos.

Evaluación. La FILC Región Laguna dejó una derrama económica de 16 millones de pesos, según organizadores.
Evaluación. La FILC Región Laguna dejó una derrama económica de 16 millones de pesos, según organizadores.

ACTIVIDADES DE CIERRE

A las 16:00 horas, la cultura hip hop tuvo su espacio en la mesa “Música, palabra y sentido. La producción musical narrativa”, donde participaron los artistas Toy Selectah (productor regiomontano), Salvador Garza Fishburn (músicomexicano) yMime871 (rapero lagunero). Lamoderación corrió a cargo del artista visual Luis Sergio Rangel “Máscara”.

En ella se habló del contexto social donde la música urbana se ha gestado en la región norestense. Surgieron anécdotas y narrativas. Se tocaron temas como los soportes musicales (desde los discos de vinilo hasta las plataformas digitales), los procesos de producción para un álbum, las tecnologías y su revolución, los senderos del conocimiento y las maneras de caminar a través de la música.

El concepto de cultura fue otro de los puntos abordados.

En la actualidad, la palabra ha tenido mayor apertura y es abordada desde distintas expresiones artísticas. Entre ellas se encuentra la música urbana, que ha logrado un gran hito en la industria gracias a lo virtuosismo de las nuevas generaciones.

Mientras que en la Sala Francisco Amparán, integrantes del Taller Literario del Teatro Isauro Martínez (TIM) y el Taller Literario Libros, Letras y Café tuvieron una lectura donde compartieron parte de sus trabajos. Sus palabras se hicieron voz al unísono ante una sala repleta.

Más tarde, a las 17:30 horas, en compañía de Atiana Muñoz, la reconocida escritoramexicana Laura Baeza presentó su novela El lugar de la herida, cuyo texto añade nuevas notas sobre la violencia.

En el Foro Artístico se contó con la presentaciónmusical de las agrupaciones Cadereira, Rossca y Toy Sectah, entre otras actividades.

Leer más de Cultura

Escrito en: Torreón La Laguna FILC 2025

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En el último día del evento se incluyeron presentaciones de libro, círculos de lectura,
diálogos y conciertos

Clasificados

ID: 2386668

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx