Espectáculos Famosos Películas KPOP Telenovelas LCDLFM3

Famosos

Federrico, una copia nacida de una guerra silenciosa

Carlos Villarán al buscar otras oportunidades fuera de México, hizo series en Venezuela inspiradas en su entrañable personaje "Quico".

ESPECIAL

ESPECIAL

IRIS AGUILERA

Con la serie Chespirito: Fue sin querer queriendo se rememoran las diferencias y tensiones que habían en el elenco con Roberto Gómez Bolaños; ya sea por su actitud, acciones, diferencias creativas y lucha de egos.

Uno con los que más hubo estas tensiones fue Carlos Villagrán quien a pesar de ser renombrado en la serie como “Marcos Barragán” es una evidente representación de él y con los espectadores de la serie resurgió como tema de conversación la ruptura profesional de Villagrán y Gómez Bolaños.

Una curiosidad que varias personas saben es que en diferentes partes de Latinoamérica a habido series inspiradas en El Chavo del 8, pero ¿sabes que en una de estas participó el actor de Quico como personaje y creador? Quédate para conocer la historia.

Discusión surgida de la propiedad intelectual entre “Chespirito” y Quico

Como muchos sabemos a pesar de que Roberto Gómez creó a los personajes de la emblemática serie de los 70, los actores que los interpretaron contribuyeron activamente al desarrollo de sus identidades y popularización; en este contexto se destaca que Villagrán y María Antonieta de las Nieves querían extender sus personajes más allá de sus apariciones de la serie y “Chespirito” no estuvo de acuerdo lo que ocasionó una de las principales diferencias con ellos.

No fue hasta 1978 cuando Carlos Villagrán abandonó el programa y empezó a hacer sus proyectos independientes que giraban en torno a su personaje, pero modificando su nombre a “Kiko” para evitar problemas legales y marcar distancia del universo creado por Gómez Bolaños.

¿Inspiración o copia descarada del Chavo del 8?

En 1981 Villagrán se mudó a Venezuela y gracias a Radio Caracas Televisión produjo series que giraban en torno a esta nueva faceta de su personaje, siendo la más popular Federrico; la cual sólo duró dos temporadas y como curiosidad en la primera también participó Ramón Valdés (el actor de “Don Ramón”).

La trama trata de un niño (Federrico, interpretado por el mismo Villagrán) de 9 años que se caracteriza por ser malcriado, vestir de marinero y ser consentido por su madre; este personaje vive aventuras en su vecindad y escuela junto con Don Moncho (el vecino gruñón), Doña Carlota (la madre de Federrico y dueña de una tienda en la misma vecindad), la maestra Milagros (de quien Federrico está enamorado) y demás personajes.

Con esta sinopsis se pueden notar las similitudes con El Chavo del 8, los que vieron este programa acusaron a Carlos de hacer un plagio de la popular serie mexicana; a lo que este contestó tiempo después que su salida de los proyectos de “Chespirito” y la posterior creación de Federrico no solo respondía a un deseo de explorar su personaje, sino también a los conflictos internos con Roberto Gómez Bolaños.

Según Villagrán, Bolaños sentía celos de su popularidad, lo cual fue una de las razones detrás de su decisión de dejar la serie. En una entrevista, el actor señaló que 'La envidia de Roberto fue lo que me empujó a buscar nuevos horizontes, a hacer cosas por mi cuenta, sin tener que depender de su visión'. Villagrán también dejó claro que no se trataba de un enfrentamiento personal, sino de una lucha profesional por el control creativo de sus personajes.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Quico Federrico copia del chavo del 8 Chespirito Carlos Villagrán

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

ESPECIAL

Clasificados

ID: 2396506

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx