
Falta de personal en Obras Públicas retrasa atención a reportes ciudadanos en Piedras Negras
La falta de personal de la dirección de Obras Públicas del municipio de Piedras Negras, dificulta atender los reportes de la ciudadanía y que tienen que ver con servicios de alumbrado público y bacheo, principalmente; y que se realizan desde diversos puntos de la zona urbana de esta ciudad fronteriza.
Carlos Jacobo Rodríguez González, presidente municipal de Piedras Negras, consideró esta situación como un daño colateral y que se esta subsanado con la contratación de al menos 10 personas más; así como la coordinación con el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Piedras Negras y Obras Públicas, para iniciar trabajos en el bacheo.
Y es que, dado que desde el pasado 02 de mayo del año en curso, la administración municipal de Piedras Negras anunció el inicio de la liquidación de los 110 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Obras Públicas y actualmente se encuentran en un litigo laboral, se carece de personal y dificulta atender los reportes ciudadanos.
Hasta el momento, la Dirección de Obras Públicas de Piedras Negras opera únicamente con un reducido grupo de personal de confianza, situación que ha provocado un rezago en la atención a los reportes ciudadanos en diversos sectores del municipio.
Rodríguez González reconoció que es difícil estimar cuándo podrán operar al 100 por ciento en la dependencia ya mencionada, aunque señaló que han contratado aproximadamente a 10 personas para integrarse a la dirección de Obras Públicas.
Respecto a las diferentes vialidades que actualmente se encuentran en penumbras y que se han reportado desde varias semanas, el alcalde de Piedras Negras indicó que esta situación se presenta desde el inicio de la actual administración, incluso aun y cuando se contaban con el sindicato. Además de subrayar que los problemas "nunca se acaban".
Reiteró que que actualmente enfrentan escasez de personal, por lo que no pudo establecer un compromiso claro para la atención de los reportes ciudadanos, pues manifestó no tener un concentrado de los mismos y poder establecer un calendario para resolverlos.
Por lo que manifestó que pedirá al titular de la dependencia un informe detallado sobre cómo ha afectado la falta de personal y cuál es el plan de acción para los próximos meses.
Esta situación se origina tras la decisión del gobierno municipal de liquidar a los 110 integrantes del citado sindicato, con el argumento de que ya no forman parte de la plantilla laboral. Para ello, se depositaron 22 millones de pesos ante instancias laborales en la capital del estado.
Por su parte, el Sindicato Único de Trabajadores de Obras Públicas ha procedido legalmente, presentando una denuncia laboral, en la cual solicitaron, como primera medida, un embargo precautorio por una cifra cercana al millón de pesos.