
Fallece extrabajador de AHMSA en accidente en Saltillo; “es consecuencia de la crisis'
La tragedia que envuelve a los trabajadores afectados por la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA) cobró una nueva víctima con la muerte de Roberto Torres Sepúlveda, un extrabajador de Planta Uno, quien falleció en un accidente carretero en la región Sureste del estado, donde se había desplazado recientemente en busca de empleo. El líder sindical Ismael Leija Escalante calificó el hecho como una consecuencia directa del abandono y colapso de la siderúrgica.
“El compañero Roberto era parte del departamento de Coquizadora. Hoy lamentamos profundamente su fallecimiento. Esta es una de las muchas consecuencias que trajo consigo la avaricia del exdueño de AHMSA”, expresó Leija Escalante en entrevista, en referencia al empresario Alonso Ancira.
Torres Sepúlvedera, de 51 años de edad, fue una de las cuatro víctimas mortales de un accidente automovilístico en la carretera federal Saltillo-Zacatecas frente a la Universidad Autónoma Antonio Narro, a las cinco de la mañana del domingo.
Emigran por necesidad, arriesgan la vida
Ismael Leija, dirigente del Sindicato Nacional Democrático, reconoció que cada vez son más los obreros que se ven obligados a dejar Monclova y la Región Centro para buscar nuevas oportunidades, aun con los riesgos que ello conlleva. “El compañero tenía apenas unos meses en Saltillo. Otros trabajadores llevan años emigrando. Este caso es una muestra dolorosa de lo que ocurre”, declaró.
Recordó que el sindicato ha exigido en múltiples ocasiones al gobierno federal una pronta resolución del proceso judicial de AHMSA, pero hasta ahora no hay resultados visibles. “Nos dicen que va avanzado, pero todo está estancado. Es un proceso jurídico largo. Lo único que queremos es justicia para los trabajadores, porque no vemos la luz”, expresó con frustración.
No se ha hecho justicia ni se han pagado derechos laborales
El líder sindical reprochó que, a casi un año de que se declarara la quiebra de AHMSA, los extrabajadores siguen sin recibir liquidaciones ni pagos de prestaciones adeudadas, y enfrentan una incertidumbre total. “Llevamos meses y meses pidiendo que se respeten los derechos laborales. Mientras tanto, los obreros sobreviven como pueden, a veces en condiciones muy duras”, recalcó.
Añadió que el fallecimiento de Roberto Torres es solo uno de los múltiples rostros de la tragedia humana que ha dejado el colapso de la acerera. “Estamos con la familia, compartimos su dolor. Es muy triste decirlo, pero esta pérdida es también parte de lo que nos dejaron al destruir nuestra fuente de empleo”, expresó.
El sindicato reiteró su llamado a las autoridades federales y judiciales para que el proceso de quiebra avance y se garanticen los derechos de los trabajadores, muchos de los cuales hoy viven en el desempleo, la desesperanza o, como en este caso, enfrentan consecuencias fatales por tratar de salir adelante.