Cultura CULTURA FILC 2025 Teatro

Fallece el fotógrafo Sebastião Salgado

Trabajo. Salgado se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad.

Trabajo. Salgado se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad.

EFE

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado falleció ayer viernes a los 81 años, anunciaron la Academia de Bellas Artes de Francia y el Terra Institute, fundado por él mismo.

"Con inmenso pesar comunicamos el fallecimiento de Sebastião Salgado, nuestro fundador, maestro y eterno inspirador", indicó Terra Institute en un mensaje en Instagram.

La Academia, por su parte, anunció con "inmensa tristeza" el fallecimiento de Salgado, uno de sus miembros desde 2014.

Nacido en el estado brasileño de Minas Gerais en 1944, Salgado se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad, como la emigración, la pobreza o la destrucción del medio ambiente.

Un reportaje suyo sobre las condiciones de vida de los 'garimpeiros', mineros de oro que actúan ilegalmente en Brasil, dio la vuelta al mundo en 1987.

"Sebastião fue mucho más que uno de los mayores fotógrafos de nuestro tiempo (...) Sembró esperanza donde había devastación y dio vida a la creencia de que la reparación ambiental es también un profundo acto de amor por la Humanidad", señaló Terra Institute.

"Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, el poder de la acción transformativa", añadió.

Salgado logró algunos de los principales premios mundiales, como el Príncipe de Asturias de las Artes (1998), el galardón de honor de los Sony World Photography Awards(2024), o el premio Rey de España de Periodismo (1988).

MURIÓ POR LEUCEMIA

Una leucemia, consecuencia de la malaria que el fotógrafo contrajo en 2010 en Indonesia cuando recorría el mundo para su proyecto Genesis, fue la causa del fallecimiento de Sebastião Salgado a los 81 años, indicó su familia.

"Durante más de cinco décadas, junto a su pareja Lélia Wanick Salgado, creó una obra fotográfica inigualable. Rica en contenido humano, ofrece una perspectiva sensible sobre las poblaciones más desfavorecidas con una perspectiva sobre los problemas medioambientales que amenazan nuestro planeta", señaló la familia en un comunicado.

Añadió que, para su labor fotográfica, con la que "luchó por un mundo más justo", Salgado "viajaba por todo el mundo", lo que le llevó a contraer en 2010 "una forma rara de malaria" en Indonesia cuando trabajaba para el proyecto Genesis.

"Quince años después, las complicaciones de esta enfermedad derivaron en una leucemia grave que finalmente le costó la vida", agregaron.

Leer más de Cultura

Escrito en: Ayuntamiento Ciudad Lerdo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Trabajo. Salgado se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad.

Clasificados

ID: 2386167

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx