
Exigen acción inmediata a CFE por apagones; Torreón concentra 60% de quejas en Coahuila
Durante el presente año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha recibido más de 36 mil reportes por fallas en el suministro eléctrico en Coahuila, de los cuales 23,608 corresponden solo a Torreón. Esta cifra representa casi el 60 por ciento de las quejas estatales, revelando una clara concentración del problema en esta ciudad.
Colonias como Prados del Oriente, Villas del Bosque, Ciudad Nazas, Quintas Los Nogales, Hacienda Los Ángeles y el sector Centro han enfrentado interrupciones superiores a las 12 horas continuas, lo que ha generado daños irreversibles en electrodomésticos, pérdida de dispositivos electrónicos y en casos más críticos, afectaciones al sistema de extracción de agua potable.
En este contexto, ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, la diputada federal Verónica Martínez García lanzó un llamado urgente a la CFE para que ejecute acciones concretas que solucionen de manera definitiva los apagones que siguen afectando a miles de familias laguneras.
La legisladora priista exigió el incremento inmediato del presupuesto destinado al mantenimiento de redes de distribución, así como la ampliación de la capacidad de transmisión de energía eléctrica, particularmente en el municipio de Torreón, donde las interrupciones de servicio han sido persistentes y severas.
Subrayó que durante los meses de calor, cuando las temperaturas en La Laguna superan los 40 grados centígrados, los apagones tienen un impacto más cruel, dejando sin energía eléctrica los pozos que abastecen de agua a la población. Esto provoca un efecto en cadena que agrava las condiciones de vida de los habitantes y expone riesgos sanitarios y económicos.
En su intervención en tribuna, indicó que no dejará de insistir hasta que se garantice un servicio eléctrico digno para todas las colonias de Torreón. Aseguró que las familias laguneras merecen estabilidad, seguridad y eficiencia energética.
Reiteró su intención de revisar la clasificación tarifaria del servicio eléctrico en Coahuila, proponiendo que se aplique el criterio de disminución de tarifa en base a las temperaturas extremas que se registran en la entidad, como ocurre en estados con clima similar como Sonora o Tabasco.
Martínez García exhortó a la CFE a invertir de inmediato en el mantenimiento de las instalaciones existentes, el aumento en capacidad de generación, la mejora en la calidad del voltaje y la revisión de tarifas en zonas de alta temperatura.