
Exhortan a los Ayuntamientos a fortalecer a Bomberos
Regular y fortalecer la prestación del servicio público de bomberos en sus respectivos territorios, destinando los recursos necesarios que garanticen su operación, equipamiento, capacitación continua así como seguridad social y laboral de las y los integrantes de estos cuerpos de auxilio, fue el exhortó que se hizo a los 38 Ayuntamientos desde el Congreso del Estado.
Fue en sesión donde el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez planteó en tribuna este Punto de Acuerdo, mismo que se aprobó por unanimidad.
En la exposición de motivos, señaló que en muchos lugares las condiciones laborales y operativas de los bomberos se han detenido en el tiempo, sin mejoras en prestaciones, ni incrementos salariales o equipo y capacitación adecuada y digna para el servicio que prestan.
No obstante, reconoció a losAyuntamientos que han prestado atención a sus cuerpos de bomberos y que, más allá de condecoraciones, han impulsado cambios estructurales para robustecerlos, dotándolos de mayores herramientas y de certidumbre para los bomberos y sus familias, y que estos esfuerzos deben ser constantes.
Por ello, sostuvo que es crucial que los municipios prioricen la inversión en esta materia, consolidando los recursos necesarios para que los bomberos puedan responder con eficacia en la protección de la vida y patrimonio de personas y familias.
Indicó que en Coahuila, son 366 los hombres y mujeres que comparten esta responsabilidad en la entidad, por ello son un pilar fundamental para la seguridad y el bienestar de las comunidades.
Sin embargo, pese a su importancia y reconocimiento social, la fuerza laboral de este sector ha disminuido en un 30%, en cambio ha aumentado la carga de trabajo, pues Estadística Nacional de Llamadas de emergencia al 911 muestra que durante 2024, en Coahuila se registraron casi cuatrocientos mil llamados procedentes de auxilio, de los cuales el 7.1% fueron dirigidas a los cuerpos de protección civil.