
Evalúan árboles antes de ser retirados por obra del Sistema Vial Abastos Independencia
En el marco del proyecto de construcción del Sistema Vial Abastos Independencia, el Ayuntamiento de Torreón ha iniciado una evaluación de los árboles que se encuentran dentro del área de intervención. El objetivo es garantizar un manejo adecuado de estos ejemplares, determinando cuáles podrán ser trasplantados, cuáles son jóvenes y tienen posibilidades de adaptación, y cuáles presentan enfermedades o daños estructurales que hacen necesaria su tala.
El director de Medio Ambiente del municipio, Marcelo Sánchez Adame, informó que la revisión técnica permitirá establecer un plan preciso para el manejo de la vegetación afectada. Indicó que se analiza cada árbol de manera individual, observando sus condiciones de salud, edad y resistencia. Con estos datos se podrá definir cuál es viable para ser trasplantado y cuáles, por su estado, deben ser retirados.
Para minimizar el impacto ecológico de la obra, la empresa Rotugra, encargada de los trabajos, deberá aplicar un esquema de compensación ambiental, que consiste en la reposición de al menos cinco árboles por cada ejemplar talado. Esta medida busca preservar la cobertura vegetal de la zona y garantizar la regeneración de espacios verdes en distintos puntos de la ciudad.
Además de la compensación por tala, se define la ubicación de los árboles que serán trasplantados. Entre las áreas propuestas para recibir estos ejemplares destacan la Alameda Zaragoza, el Bosque Urbano y el Bosque Venustiano Carranza, todos ellos espacios con suficiente extensión para facilitar la reubicación y adaptación de los árboles.
Sánchez Adame dijo que se están contemplando lugares amplios, donde haya posibilidad de maniobrar con la maquinaria necesaria para el trasplante. No solo se buscan espacios adecuados en términos técnicos, sino que también sean sitios donde los árboles puedan sobrevivir y continuar su desarrollo.
De acuerdo con el informe preliminar de la constructora, se estima que 82 árboles serán reubicados, utilizando maquinaria especializada y con el apoyo de un operativo vial que garantizará la seguridad en el manejo de los ejemplares. La supervisión de estas labores estará a cargo de personal del Ayuntamiento, quienes verifican cada fase del procedimiento, desde la extracción hasta la reubicación final.
Sánchez Adame dijo que todo el proceso será cuidadosamente revisado con un equipo de especialistas que supervisa el traslado de los árboles y verifica que cada uno tenga la mejor oportunidad de adaptación.
El funcionario reconoció que la tala de algunos árboles puede generar inquietud en la ciudadanía, pero aseguró que la decisión de retirar ejemplares solo se toma cuando existen condiciones que impiden su recuperación, como enfermedades avanzadas, plagas que han deteriorado su estructura, o casos en los que el tronco presenta daños irreversibles.
“La intención es salvar la mayor cantidad posible. Sin embargo, hay ejemplares que presentan problemas severos, algunos ya tienen el tronco hueco o están infestados por plagas. En esos casos, el trasplante no es viable y lo más responsable es proceder con su retiro”, comentó.
El inicio del retiro y trasplante de los árboles se prevé en el corto plazo, siguiendo las indicaciones establecidas en el estudio técnico elaborado por el municipio.





