
Europa apoya Ucrania ante cumbre Trump-Putin en Alaska
Las naciones europeas se unieron en apoyo a Ucrania, afirmando que la paz en la nación no puede resolverse sin Kiev, antes de una reunión planificada entre el presidente estadounidense Donald Trump y Vladímir Putin de Rusia en Alaska.
Trump advirtió que la reunión del próximo viernes con su homólogo ruso en suelo estadounidense se centraría en poner fin a la guerra, que ahora está en su cuarto año.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski respondió agradeciendo a los aliados europeos.
Las amenazas, presiones y ultimátums han ido y venido, pero el presidente ruso Vladímir Putin ha mantenido las exigencias inflexibles de Moscú en la guerra en Ucrania, lo que ha generado temores de que pudiese usar una próxima reunión con el mandatario estadounidense Donald Trump en Alaska para coaccionar a Kiev a aceptar un acuerdo desfavorable.
Las exigencias radicales reflejan la determinación de Putin de alcanzar los objetivos que se propuso cuando lanzó la invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Putin considera que una posible reunión con Trump es una oportunidad para negociar un acuerdo amplio que no sólo consolide las ganancias territoriales de Rusia, sino que también impida que Ucrania se una a la OTAN y albergue soldados occidentales, permitiéndole a Moscú atraer gradualmente al país de nuevo a su órbita.
En un memorando presentado en las conversaciones en Estambul en junio, Rusia le ofreció a Ucrania dos opciones para establecer un alto el fuego de 30 días. Una exigía que Kiev retirara a sus fuerzas de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón, las cuatro regiones que Moscú se anexó ilegalmente en septiembre de 2022, pero que nunca capturó por completo.