Espectáculos CONCIERTOS Famosos Día de las Madres Profeco Series

Aranceles

Eugenio Derbez responde a Donald Trump sobre aranceles aplicados al cine extranjero

Luego de que el presidente de Estados Unidos hablara sobre imponer aranceles a las películas extranjeras que ingresen al país

Eugenio Derbez / Donald Trump (ESPECIAL)

Eugenio Derbez / Donald Trump (ESPECIAL)

EL SIGLO Y EL UNIVERSAL

El nombre del actor y comediante mexicano, Eugenio Derbez, encabeza tendencias en redes sociales durante este miércoles, luego de que se pronunciara sobre los aranceles aplicados por Donald Trump respecto al ámbito cinematográfico.   

Y es que Eugenio Derbez no cree que el presidente estadounidense aplique aranceles al cine hecho en el extranjero, porque la industria no se lo permitiría.

De acuerdo a declaraciones hechas por el también productor de televisión y cine en el noticiero de Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula, más que poner obstáculos a las producciones fílmicas, el gobierno estadounidense debería pensar en dar incentivos para rodar en su país.

Y es que esto ocurre luego de que, durante el domingo, Donald Trump anunciara que había instruido a las autoridades competentes a poner aranceles al cine producido en el extranjero, todo con el objetivo de respaldar al cine hecho en su territorio.

"La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de EU".

"Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de EUA. a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100 % a todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero. ¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!".

No pasó mucho tiempo para que estas declaraciones causaran revuelo entre productores de cine de otros países, como es el caso de Eugenio Derbez en México, pues temen que la medida afecte a sus producciones al llegar a Estados Unidos.  

Ford sube el precio a modelos hechos en México por aranceles, ¿Cuáles son?

TAMBIÉN LEE Ford sube el precio a modelos hechos en México por aranceles, ¿Cuáles son?

"Es un tema realmente complejo, entiendo la preocupación de Trump, muchas producciones han salido de EU en los últimos años, simplemente porque es más barato filmar en otros países porque ofrecen incentivos generosos.

"En Los Ángeles, en Hollywood, nadie filma porque es carísimo: se filma en Nuerva Orleans o Atlanta, en Nuevo México y puedes ver el impacto de los créditos fiscales, las comunidades se benefician económicamente. Entiendo que eso cause molestia, pero la solución no es castigar poniendo aranceles, sino poniendo incentivos fiscales", señaló Derbez.

Recordó que sería un golpe para producciones cuya historia les pide filmar en otros países, como ha sido el caso de "Misión imposible" o "James Bond". Cada historia, expresó, pide qué hacer en torno a ella.

También, dijo, se desconoce cuáles serían los criterios para identificar una película estadounidense o extranjera, pues hay varias que se ruedan en otros países. Él mismo, con "Radical", no pudo aplicar a premios mexicanos como el Ariel, porque tenía capital estadounidense, aunque se haya filmado en México y talento local.

Derbez consideró que el anuncio sólo se quedará en eso.

"No creo vaya a suceder, que la industria lo permita, porque si afectaría, tendrían que subir los costos de las películas extranjeras en EU, estarían al doble o triple en taquilla por el simple hecho de ser extranjeras", destacó.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Eugenio Derbez Donald Trump cine extranjero cine aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Eugenio Derbez / Donald Trump (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2382165

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx