Internacional Israel-Palestina Ucrania Pemex GAZA

EUA - CJNG

EUA sanciona a red del CJNG por millonarias estafas de 'tiempo compartido' en Puerto Vallarta

Cuatro personas y trece empresas mexicanas fueron señaladas por el Departamento del Tesoro como parte de un esquema fraudulento que, entre 2019 y 2023, defraudó a más de 6 mil estadounidenses por casi 300 millones de dólares

EUA sanciona a red del CJNG por millonarias estafas de 'tiempo compartido' en Puerto Vallarta

EUA sanciona a red del CJNG por millonarias estafas de 'tiempo compartido' en Puerto Vallarta

EFE

Estados Unidos sancionó este miércoles a cuatro personas y a trece empresas mexicanas vinculadas a una red criminal liderada por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se dedicaba a estafar a ciudadanos estadounidenses con propiedades vacacionales compartidas en Puerto Vallarta (México).

Las sanciones, impuestas por el Departamento del Tesoro, afectan a compañías que operaban en Puerto Vallarta y sus alrededores, un popular destino turístico considerado enclave estratégico para el CJNG, que según EUA ha diversificado sus actividades allí más allá del narcotráfico.

El pasado mes de febrero, la Administración del presidente Donald Trump designó al cartel como una organización terrorista extranjera.

Según explicaron las autoridades estadounidenses, esta red se hacía pasar por teleoperadores de México "con un inglés muy fluido" y contactaban con propietarios de estos alojamientos, que en su mayoría eran personas mayores, para estafarles haciéndose pasar por abogados, agentes inmobiliarios o representantes de algunas empresas del sector.

En este tipo de alojamiento vacacional, conocido como 'timeshare' o tiempo compartido, varias personas comparten el derecho de uso de una propiedad durante un tiempo al año.

Las víctimas transfirieron miles de dólares en concepto de "cuotas o impuestos" por supuestas gestiones de venta o recuperación, que luego se comprobaron eran falsas.

Entre 2019 y 2023, alrededor de 6.000 estadounidenses denunciaron pérdidas cercanas a los 300 millones de dólares solo por este tipo de fraude en México, según el FBI.

En 2024, las denuncias sumaban ya otros 50 millones de dólares.

El Tesoro estadounidense anunció que esta acción, realizada en colaboración con el FBI, la DEA y autoridades financieras mexicanas, bloquea todos los bienes en EUA de los sancionados y prohíbe a ciudadanos estadounidenses cualquier transacción con ellos.

Las autoridades estadounidenses advirtieron a los propietarios de estas propiedades en tiempo compartido en México sobre el riesgo de ser víctimas de estas estafas y recomiendan extrema precaución ante ofertas no solicitadas.

Leer más de Internacional

Escrito en: Donald Trump CJNG

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

EUA sanciona a red del CJNG por millonarias estafas de 'tiempo compartido' en Puerto Vallarta

Clasificados

ID: 2406135

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx