
EUA amplía prórroga para medidas contra CIBanco, Intercam y Vector
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió las fechas de entrada en vigor de las órdenes contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, que prohíben ciertas transferencias de fondos, hasta el 20 de octubre.
"El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México continúan avanzando en sus esfuerzos conjuntos para proteger a nuestras instituciones financieras y economías de los cárteles terroristas y sus actividades de lavado de dinero", señaló FinCEN en un comunicado.
De acuerdo con el organismo, dicha colaboración es crucial en los esfuerzos integrales del Departamento del Tesoro para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso delictivo y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes.
"Esta prórroga refleja las medidas continuas adoptadas por el Gobierno de México para abordar eficazmente las preocupaciones planteadas en las órdenes de la FinCEN, incluyendo el mantenimiento de la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento normativo y la prevención del financiamiento ilícito. El Tesoro seguirá coordinando estrechamente con el Gobierno de México en estos asuntos y considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias relacionados con la implementación de las órdenes", dijo.
Se trata de la segunda prórroga para las firmas financieras mexicanas por parte de las autoridades estadounidenses, luego de que el pasado 9 de julio extendió el plazo al 4 de septiembre para ejecutar la prohibición de que realizaran operaciones en el mercado estadounidense.
Originalmente, el 25 de junio, en los señalamientos hechos por posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero, las medidas contra las tres firmas