Estilo de vida

Platillos mexicanos

Estos platillos mexicanos son muy ricos, pero te engordan por su alto contenido de carbohidratos

Algunos platillos tradicionales mexicanos aportan muchas calorías y carbohidratos, por lo que conviene consumirlos con moderación.

Los chilaquiles son un desayuno tradicional mexicano, llenos de sabor pero con alto contenido de carbohidratos/ Especial

Los chilaquiles son un desayuno tradicional mexicano, llenos de sabor pero con alto contenido de carbohidratos/ Especial

NEYEN AVILA

Los desayunos en México son reconocidos por su sabor y generosas porciones, convirtiéndose en una de las comidas más importantes del día. Muchos extranjeros se sorprenden al ver la cantidad de ingredientes y la combinación de sabores que ofrecen estos platillos, que no solo llenan sino que aportan energía gracias a su alto contenido de carbohidratos y grasas.

Aunque estos platillos son tradicionales y representan la riqueza gastronómica del país, su consumo frecuente puede elevar significativamente la ingesta calórica diaria, lo que puede derivar en sobrepeso o problemas de salud si no se equilibran con hábitos saludables.

Los platillos más calóricos del desayuno mexicano

Entre los desayunos mexicanos que aportan mayor cantidad de carbohidratos y calorías destacan los chilaquiles con crema y queso, los tamales con manteca y relleno calórico, y los molletes con pan de bolillo y frijoles refritos. Cada porción de estos platillos puede superar las 500 kcal, dependiendo de los ingredientes y adiciones como huevo, carne o queso extra.

Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/la-torta-mexicana-conquista-a-la-plataforma-culinaria-taste-atlas-y-al-mundo.html

Otros ejemplos son las quesadillas fritas, la barbacoa con consomé y el pan dulce acompañado de atole. Estos platillos no solo aportan carbohidratos, sino también grasas saturadas y azúcares que deben considerarse dentro de una dieta balanceada.

Cómo disfrutar de los platillos sin excederse

Para quienes desean disfrutar de estos platillos tradicionales sin comprometer su salud, se recomienda moderar las porciones, alternar con opciones más ligeras y acompañarlos con frutas o vegetales. También es preferible cocinar algunas recetas de manera más saludable, como asar las quesadillas en lugar de freírlas o reducir la cantidad de crema y queso en los chilaquiles.

Las quesadillas fritas destacan por su textura crujiente y rellenos variados, aunque aportan muchas calorías/ Especial
Las quesadillas fritas destacan por su textura crujiente y rellenos variados, aunque aportan muchas calorías/ Especial

El control de porciones y la actividad física diaria son aliados fundamentales para equilibrar la ingesta de carbohidratos y calorías provenientes de estos platillos, permitiendo que se sigan disfrutando sin afectar la salud.

Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/cuanto-puede-durar-un-pastel-despues-de-comprarlo-cuidado-con-las-reventas.html

Valor cultural y nutricional

Los desayunos mexicanos, además de ser deliciosos, tienen un fuerte valor cultural, ya que reflejan tradiciones regionales y sabores únicos. Conocer el contenido de carbohidratos y calorías de los platillos permite tomar decisiones informadas, combinando el placer gastronómico con el cuidado de la salud.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: platillos gastronomía mexicana carbohidratos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los chilaquiles son un desayuno tradicional mexicano, llenos de sabor pero con alto contenido de carbohidratos/ Especial

Clasificados

ID: 2407628

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx