Finanzas FINANZAS PERSONALES Regreso a Clases LAVADO DE DINERO

FIFA 2026 PANORAMA ECONÓMICO

Esto es lo que gastarán los mexicanos viendo los partidos de futbol

La derrama económica no solamente quedará en las tres ciudades sede, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, sino que se extenderá por todo el país

Esto es lo que gastarán los mexicanos viendo los partidos de futbol

Esto es lo que gastarán los mexicanos viendo los partidos de futbol

AGENCIA

A menos de 10 meses de que inicie la copa mundial de futbol FIFA 2026, el sector de franquicias espera una expansión de sus ventas por esta justa deportiva.

La transmisión de los partidos, la llegada de aficionados al país y el movimiento de personas incluso en los días que no hay enfrentamiento de las selecciones, permitirá que aumenten los consumos, principalmente en hoteles, restaurantes y cafeterías, en donde se espera un incremento en ventas directo de aproximadamente 128%, dijo el presidente del Instituto Latinoamericano de la Franquicia, Jorge Valencia.

De acuerdo con el también llamado Zar de las Franquicias, "la estancia promedio en un centro de consumo en días de partido es de aproximadamente cuatro horas y el consumo promedio por persona es cercano a los 50 dólares".

Se espera que los más beneficiados por las ventas sean las franquicias de fast food con 45% de las ventas y el delivery con 20%, en tanto que los restaurantes de mesa el 35%, dijo el especialista.

Lo que traerá un impacto positivo a franquicias de restaurantes y bares que representan el 32% de las más de mil empresas que operan como franquicias y de los 120 mil puntos de venta que hay en México, expuso a EL UNIVERSAL.

Ante la proximidad del 11 de junio del 2026, el también representante para Iberoamérica de la Latino Franchise Association dijo que "algunos negocios ya están planeando aumentar de diversas formas la capacidad instalada de sus negocios" ya que quieren "estar preparados para atender la alta demanda en pedidos a domicilio y trabajar de la mano de las plataformas de delivery para hacer frente al incremento de pedidos".

También se espera que otros giros incrementen sus ventas con promociones especiales de servicios o cruzadas con diferentes marcas, basándose en el mundial de futbol.

Pueden crearse campañas para ofrecer servicios, por ejemplo, "siempre a la moda para el partido", "aquí le cuidamos a su mascota durante el juego" o "gane x o y premios durante todo el mes".

Además de que los sitios turísticos podrán ofrecer paquetes vacacionales y visitas a pueblos mágicos que sean parte de un todo con el mundial de futbol para atraer al turista internacional.

La derrama económica no solamente quedará en las tres ciudades sede, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, sino que se extenderá por todo el país porque los aficionados se reunirán no solamente en los estadios, también estarán en hoteles, restaurantes y bares para ver los partidos en cualquier parte del país.

"A mayor demanda de los clientes, se verá un incremento de empleo de por lo menos el 55% en cada uno de los centros de consumo", por lo que, parte del reto será tener personal capacitado para ese incremento de ventas, a más tardar dos meses antes del Mundial 2026, explicó.

"Habrá que ser creativos para dar empleo por periodos específicos y días específicos y estar al pendiente de realizar un proceso de contratación formal y estructurado para evitar demandas posteriores por falta de claridad en las responsabilidades y horarios", comentó.

Leer más de Finanzas

Escrito en: FIFA FÚTBOL

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Esto es lo que gastarán los mexicanos viendo los partidos de futbol

Clasificados

ID: 2408165

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx