
Jamón (ESPECIAL)
Para la edición de este mes de la Revista del Consumidor, La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de analizar diversas marcas de jamón que se ofrecen en el mercado, resaltando no solo aquellas que cumplen con lo dicho en su empaquetado, sino las que se consideran mejor calificadas en cuestión de calidad, nutrientes y precio.
Ante la alta demanda del jamón en el mercado —debido a que se considera un producto bastante popular—, son diversas las marcas que ofrecen dicho producto en diversas presentaciones. Sin embargo, no todos son precisamente lo que dicen ser, pues muchos están lejos de ser considerados jamones auténticos.
Para el estudio, Profeco analizó 40 productos entre los que se incluyeron 14 jamones de pavo comerciales, 4 jamones de pierna comerciales, 2 jamones de pavo y cerdo comerciales, 1 jamón de cerdo y pavo comercial, 3 jamones de pavo y cerdo económicos, 2 jamones de pavo económicos, 1 imitación de jamón vegano y 13 productos con diferentes denominaciones que se presentan como embutidos.

TAMBIÉN LEE Profeco: Muchos compran estos productos creyendo que es jamón, pero no lo son
La Revista del Consumidor analiza varias marcas de jamón en su edición de julio 2025En el estudio, la Profeco hizo énfasis en la importancia de saber diferenciar jamón y los embutidos cárnicos, ya que no son lo mismo, pues se distinguen gracias a la NOM-158-SCFI-2003, la cual especifica que el jamón debe estar elaborado a base de pierna de cerdo, muslo de pavo o su combinación, además de contar con ciertos niveles de proteína.
Por otro lado, los productos cárnicos no cuentan con reglas tan específicas como el jamón, por lo que pueden contener carne, mezclas o pastas cárnicas, soya y almidón.
Entonces... ¿Cuáles son los mejores jamones en el mercado?
Tomando en cuenta lo anterior, Profeco definió que marcas cumplen con la NOM-158-SCFI-2003 y cuáles son las que poseen cantidades balanceadas y nutricionales de proteína.
A continuación te vamos a enlistar cuáles son las mejores marcas de jamón que recomienda Profeco y cuál es su costo:
Great Value - Jamón de pavo Virginia
Costo: $35 por paquete y $14 por 100 g
Índice de proteína libre de grasa: 12.2 %
Grasa: 2.6 %
Aurrera - Jamón de pavo Virginia
Costo: $30 por paquete y $12 por 100 g
Índice de proteína libre de grasa: 12.2 %
Grasa: 2.9 %
FUD - Jamón de pavo Virginia
Costo: $56 por paquete y $19 por 100 g
Índice de proteína libre de grasa: 12.5 %
Grasa: 2.6 %