
¿Estará La Laguna entre planes de Conagua para destinar el agua de riego al consumo humano?
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló la estrategia de tecnificación del riego que busca recuperar el agua de riego para su consumo humano.
En México el 76 % del agua se utiliza en la agricultura por lo que la tecnificación contempla impactar más de 200 mil hectáreas y se busca producir más alimentos con menos agua.
El titular de la Conagua expresó que el programa se ha construido con los gobiernos de los estados y municipales, además de los productores quienes participan de forma activa para la realización de las obras.
El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache Mondragón explicó que con el programa de tecnificación se busca atender:
- Canales deteriorados
- Canales de tierra
- Presas derivadoras dañadas
- Compuertas en mal estado
- Parcelas de agua rodada
Para ello se implementarán obras de infraestructura mayor como el revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y sistema de medición.
También se abordará la tecnificación parcelaria a través de la nivelación de tierras, canaletas y tuberías multicompuertas y sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.
Las regiones donde se realizarán estas intervenciones por parte de la Conagua son:
- Zona Metropolitana de Aguascalientes
- Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México
- Sur de Chihuahua, Ciudad Juárez y Zona Metropolitana
- Zona centro de Sinaloa
- Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León en Guanajuato
- Ciudad de Morelia en Michoacán
- Matamoros, Río Bravo y Reynosa en Tamaulipas
- Proyecto Agua Saludable para La Laguna
- Navojoa y Ciudad Obregón en Sonora
- Cuernavaca, Cuautla y Jojutla en Morelos
Mastache Mondragón informó que ya hay seis proyectos en ejecución y el de La Laguna ya está en licitación con miras a iniciar el próximo 25 de agosto.