Internacional Deportaciones Joaquín Guzmán López Visas Israel-Palestina Tiroteos EUA

Coronavirus

Estados Unidos detecta nueva variante del covid-19, ¿Qué se sabe?

La detección de la variante ocurre cuando el gobierno de Donald Trump manifestó que limitará el acceso a las vacunas de refuerzo

Estados Unidos detecta nueva variante del covid-19, ¿Qué se sabe?

Estados Unidos detecta nueva variante del covid-19, ¿Qué se sabe?

EL SIGLO

Este martes, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) anunciaron la detección en varios puntos de Estados Unidos de una nueva variante de covid-19. 

Esta variante identificada hasta ahora como NB.1.8.1. está relacionada a un brote grande de casos en China. Los casos más recientes en Estados Unidos se remontan a marzo y abril  y fueron detectados durante revisiones en los aeropuertos durante la llegada de viajeros del extranjero. 

El vocero de los CDC aclaró que hasta ahora “muy pocas” secuencias han sido reportadas de la variante como para incluirlo en el monitor de rastreos. 

El medio Fortune reportó que parece ser una variante de la familia de Omicrón, siendo catalogada por le investigador William Schaffner de la Escuela de Medicina de la Universidad Vanderbilt como “no un mutante peligroso, pero el último primo”.

Investigadores consultados reportaron que no se han presentado síntomas característicos, siendo los ya conocidos congestión nasal o rinorrea, tos, fatiga, dolor de cabeza y cuerpo, además de fiebre o escalofríos. Otro elemento mencionado fue dolor en la garganta. 

El profesor de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Nevada, Subhash Verma, planteó al medio CBS News que los datos indican que no deriva en una enfermedad más grave, comparado a variantes previas, pero parece ser más transmisible.

La detección de la variante ocurre cuando el gobierno de Donald Trump manifestó que limitará el acceso a las vacunas de refuerzo a adultos mayores y personas con ciertas condiciones médicas como embarazo y diabetes, pero para un uso más amplio requerirá nuevos estudios de las farmacéuticas. 

Como se ha venido reportado desde sus inicios para prevenir los contagios se recomienda:

- Lavarse las manos

- Cubrirse al estornudar y toser

- Mantenerse en casa si se presenta malestar

- Usar cubrebocas, en especial en transporte público o sitios aglomerados

El medio South China Morning Post consultó al especialista Zhong Nanshan quien afirmó el pasado domingo que los casos en China estaban llegando a un pico y comenzarían a reducirse el siguiente mes (junio).

Zhong recomendó a la población buscar atención médica luego de presentar síntomas dentro de las primeras 48 horas. 

Leer más de Internacional

Escrito en: covid-19 Coronavirus

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estados Unidos detecta nueva variante del covid-19, ¿Qué se sabe?

Clasificados

ID: 2387025

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx