Torreón Obras Públicas ISSSTE Clima La Laguna Torreón Simas Torreón

Clima La Laguna

Esta semana se alcanzaron hasta 44 grados a la sombra en la región lagunera

El sábado se prevé una disminución hasta los 16 grados

FABIOLA P. CANEDO

Tras las temperaturas de hasta 41.5 grados centígrados que se han presentado como máximas en estos días en Torreón y 44 en la Comarca Lagunera, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, viene una disminución en las mínimas que llegaría hasta los 16 a 17 grados para el fin de semana.

Este viernes se esperan mínimas de 21 a 23 grados y máximas que oscilarían entre los 34 a 36. Se prevé que el sistema frontal número 41 se aproximará e ingresará sobre el norte de la República Mexicana, interaccionará con una línea seca que permanecerá sobre Coahuila, con divergencia y con la corriente en chorro subtropical, generando lluvias fuertes a muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Chihuahua; así como rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras en dichos estados.

El sábado, las mínimas bajarán a 16 o 17 grados y las máximas serían de 32 a 34, el sistema frontal se extenderá sobre el norte del territorio nacional, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, propiciando rachas de viento de 50 a 70 km/h, chubascos y lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, un nuevo frente frío, el número 42, se aproximará al noroeste del país, se asociará con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y con la corriente en chorro polar, ocasionando viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, así como lluvias aisladas y probabilidad de caída de nieve o aguanieve durante esta noche y la madrugada del domingo en sierras de dicho estado.

El domingo, se esperan mínimas de 18 a 20 grados y máximas de 35 a 37, el sistema frontal 41 se mantendrá sobre el norte de México, continuará interaccionando con la corriente en chorro subtropical, originando lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte, el nuevo frente frío 42 se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana, se asociará con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y con la corriente en chorro polar, provocando viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras, lluvias y chubascos en dicha región, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja california.

Durante el período de pronóstico, el Servicio Meteorológico indicó que canales de baja presión, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en entidades del centro, oriente, sur y sureste del país, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. A su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (norte, noroeste, oeste y este), Oaxaca (suroeste, centro y sur), Chiapas (oeste) y Morelos.

Calor en La Laguna (ENRIQUE CASTRUITA)

Calor en La Laguna (ENRIQUE CASTRUITA)

Leer más de Torreón

Escrito en: clima en La Laguna clima calor

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Calor en La Laguna (ENRIQUE CASTRUITA)

Clasificados

ID: 2380714

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx