El comercio organizado ya está preparado para el incremento de hasta un 30 por ciento en las ventas con motivo del Día de la Madre, principalmente en los establecimientos cuyos productos y servicios son los más demandados por la fecha.
Florerías, tiendas de ropa y de regalos, mueblerías, además de los restaurantes, son los negocios más favorecidos con esta celebración, de ahí que desde hace algunos días comenzaron a reforzar sus inventarios de mercancías para que no falte nada y estar en condiciones de responder a los gustos de los compradores.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Torreón, Fidel Villanueva Tarín informó que los negocios establecidos se enfrentan a una subida y bajada de sus ingresos económicos, dependiendo del giro y las fechas del año.
“Los negocios siempre están subiendo y bajado, yo siempre hablo de los giros”, dijo tras señalar que recientemente pasó el Día del Niño, en cuyo caso se incrementa la demanda en jugueterías o negocios de comida con juegos infantiles como principal atractivo.
En el caso del 10 de mayo, la expectativa es favorable para los ya mencionados, donde además están preparados con todo lo necesario.
Señaló que de antemano, todo el comercio organizado se enfrenta a la informalidad, una actividad que siempre ha existido y ha generado afectaciones a quienes sí pagan impuestos.
En la actualidad, dijo, además hay que hacer frente a otro tipo de competidores, que son las llamadas tiendas chinas, donde se ofrecen productos de muy bajo costo pero de mala calidad.
En este caso, dijo, a lo único que le apuestan es a la consciencia de los consumidores, que sepan que al adquirir productos que no garantizan durabilidad y calidad, habrán de gastar en vano, a diferencia de los que ofrecen las tiendas establecidas, que deben cumplir con ciertos estándares y normas oficiales mexicanas.
“El sol sale para todos”: Canaco de Gómez Palacio
Por su parte, el presidente de la Canaco de Gómez Palacio Arcenio Alvarado Luján dijo que el comercio ambulante no representa mayor problema para los afiliados, aunque reconoció que hay que apostarle siempre a la formalidad.
“El sol sale para todos”, dijo sobre la presencia de vendedores ambulantes en las calles de esta ciudad, tras señalar que es un problema añejo que no obstante, no representa un impedimento para que los comerciantes registren un incremento en sus ventas.
En esta ocasión, dijo, los establecimientos ya mencionados esperan un repunte del 20 al 30 por ciento en las ventas, a partir del viernes y durante el mismo sábado que corresponde a la celebración.

Esperan repunte de ventas por Día de la Madre en comercios formales