
Rally Coahuila 1000: Aventura, turismo y seguridad sobre ruedas
Del 7 al 10 de agosto, el estado será sede del emocionante Rally Coahuila 1000, evento que celebra su décimo primera edición como competencia extrema y la décima quinta como recorrido turístico. Se espera la participación de más de 350 vehículos entre ambas modalidades, así como una derrama económica cercana a los 50 millones de pesos, beneficiando a ocho municipios.
El trayecto inicia en la ciudad de Torreón, pasando por Matamoros, San Pedro, Viesca, General Cepeda, Cuatro Ciénegas y Parras, hasta concluir en Monclova. La travesía promete un recorrido único que fusiona adrenalina, naturaleza, cultura e historia, consolidando al Rally como un evento insignia del estado.
Autoridades estatales, municipales y cuerpos de seguridad han diseñado una estrategia interinstitucional para garantizar el bienestar de competidores y espectadores. El despliegue incluye más de 2,000 elementos, puntos de revisión en cada municipio, monitoreo aéreo mediante helicópteros y verificaciones técnicas por parte de Protección Civil.
“Este evento es una muestra tangible de la excelente coordinación entre Canaco Torreón, el gobierno estatal y el municipal. Coahuila se consolida como destino de turismo de aventura”, afirmó Fidel Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón.
Con una bolsa garantizada de un millón de pesos en premios, el rally atraerá participantes de diversas regiones de México y del extranjero. La industria turística local, desde hoteles hasta restaurantes, ya se encuentra preparada para recibir a los visitantes. Se espera que el evento continúe posicionando a Coahuila como un referente nacional en turismo de alto impacto.
“Gracias al liderazgo del gobernador y al respaldo de los alcaldes, este evento se ha consolidado como uno de los más importantes del país”, destacó Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos en el estado.
El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, señaló que cada año ha mejorado esta carrera, mencionó que los participantes vienen de distintas regiones del país y de otras partes del mundo.
Además de impulsar la economía, el Rally Coahuila 1000 fortalece el sentido de identidad y orgullo entre los habitantes de las regiones participantes. Cada municipio vive el paso del rally como una fiesta que involucra desde comerciantes locales hasta artesanos y prestadores de servicios, quienes ven en este encuentro una oportunidad para mostrar la riqueza cultural y natural de su entorno.
El carácter internacional del evento también pone a Coahuila en los ojos del mundo. Con competidores provenientes de distintas entidades de México y del extranjero, la edición 2025 promete reafirmar su lugar en el calendario de eventos automovilísticos más relevantes de América Latina, consolidando al estado como un epicentro del turismo de aventura y experiencias memorables.