
Espera Morena que responda la SCJN favorablemente antes de diciembre
Será antes de diciembre cuando el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de MORENA espera recibir una respuesta ante la acción de inconstitucionalidad que presentó en contra de las Reformas al Código Electoral en Coahuila, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Al respecto, el líder de MORENA en Coahuila, Diego del Bosque, mencionó que se recibió la información hace unos días de que ya estaba lista la impugnación, y se optó por promover una acción de inconstitucionalidad en la SCJN ante estas modificaciones al Código Electoral en Coahuila por varias razones.
En ese sentido, recordó que recientemente la presienta Claudia Sheinbaum, anunció que se inició un proceso largo y cuidadoso para hacer una Reforma Electoral a nivel nacional donde hay una comisión, además de que se van a hacer foros, un parlamento abierto, y se va a escuchar a especialistas y a todos los actores porque es lo que corresponde cuando viene una modificación de tal importancia.
“Aquí (Coahuila) fue una semana de discusión, hubo tres ejercicios vía zoom, incluso estuvieron cerrados, solamente para los diputados y se aprobó el ultimo día del periodo ordinario del Congreso local, entonces de origen, eso nos parece que no se debe de hace en una sociedad democrática.
Por la anterior, afirmó que vuelven a cometer muchos errores, ya que se meten en temas que son competencia federal, como es el caso de los tiempos de las coaliciones.
“Contradicen la Constitución con el tema de repartición de espacios plurinominales poniendo criterios extra a lo que establece la Constitución, en la que viene muy claro que ningún partido podrá tiene 8% de sobrerrepresentación ni 8% de subrepresentación, entonces creo que esta vez no cuidaron ni la forma en el tema de como lo hicieron y en el fondo, otra vez están incurriendo en errores que ya habían tenido en algún momento, pero esperábamos nosotros que la SCJN nos de la razón en esta ocasión”, subrayo.
Mencionó que este jueves se presentó dicha acción en la ciudad de México, y le tocará a la nueva Corte, la cual entra en septiembre, por lo que recordó que todos los temas que lleguen, será la nueva Corte quien los vea, por lo que mínimo será hasta septiembre que lo discutan los nuevos magistrados, y que prácticamente será el primer tema que van a tener.
“La respuesta se tiene que dar en este mismo año, porque la Reforma, uno de los cambios que tiene, es que quieren empezar el proceso electoral en diciembre, por lo que nosotros esperamos que sea lo más pronto posible para saber con que reglas se van a jugar las elecciones del 2026”, concluyó.