Torreón Clima en La Laguna Sistema Vial Villa Florida Educación Lluvias INUNDACIONES

Jornada laboral

Escasez de talento golpea a Pymes y sectores clave en México en vísperas de jornada laboral reducida

El 73% de las compañías con entre 50 y 249 empleados reportan escasez de talento

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

La creciente dificultad para encontrar personal calificado se ha convertido en una de las principales preocupaciones para empresas mexicanas, justo en el contexto de una posible implementación de la jornada laboral de 40 horas. Así lo revela el estudio “Escasez de Talento 2025” elaborado por ManpowerGroup, el cual advierte que siete de cada diez empleadores en México enfrentan problemas para cubrir vacantes.

La situación es particularmente crítica para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), responsables de sostener el grueso del empleo formal en el país. De acuerdo con el informe, el 73% de las compañías con entre 50 y 249 empleados reportan escasez de talento, mientras que el 67% de las empresas con entre 10 y 49 trabajadores también enfrentan este desafío. Incluso los grandes corporativos (más de 250 empleados) no escapan de esta tendencia, con un 70% de casos reportados.

“La falta de talento disponible no puede ignorarse si queremos que los cambios laborales se implementen de forma ordenada y sostenible”, señaló Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup. “Las Pymes enfrentan una doble presión: atraer talento en un mercado competitivo y adaptarse a nuevas reglas laborales”.

El panorama se complica aún más en sectores estratégicos como transporte, logística y automotriz, donde el 80% de las empresas reconoce dificultades para cubrir vacantes. Le siguen tecnologías de la información (77%), finanzas y bienes raíces (76%), energía (73%) y bienes de consumo (71%).

Entre los perfiles más escasos destacan aquellos ligados a operaciones y logística, atención al cliente, ventas, tecnologías de la información, análisis de datos e ingenierías.

Frente a este escenario, las empresas están optando por medidas internas como la capacitación (upskilling y reskilling) de su personal (27%), adopción de esquemas flexibles de horario (26%) y apertura a modelos híbridos o remotos (22%).

Leer más de Torreón

Escrito en: Salarios Reformas laborales Jornada laboral Jornada laboral Empleo Economía México Desempleo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2396483

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx