
Es Piedras Negras uno de los puntos más sólidos para la exportación: consultor
Con una infraestructura en constante expansión, una frontera segura y una plataforma logística de alto nivel, Piedras Negras se perfila como uno de los puntos más sólidos para el comercio exterior en México; así lo expresó René Ramírez Villarreal, consultor empresarial y ex Director de Fomento Económico, durante su participación en los trabajos del Clúster para la Innovación y Competitividad Logística de Coahuila.
De acuerdo con Ramírez, la aduana de Piedras Negras registra más de mil cruces diarios de transporte de carga terrestre, con tiempos de espera que se mantienen en aproximadamente una hora, gracias a un proceso de modernización que ha agilizado los trámites y mejorado la fluidez operativa: “Esto permite que nuestra frontera funcione con eficiencia y tenga un impacto directo en la economía regional y nacional”, señaló.
Además del flujo vehicular, la conectividad ferroviaria representa otro activo crucial de esta ciudad fronteriza; señaló que con más de 2 mil 300 vagones cruzando cada día hacia Texas, Piedras Negras se posiciona como una de las rutas ferroviarias más activas del país, fortaleciendo su perfil como corredor logístico binacional.
Ramírez subrayó que, a diferencia de otras zonas fronterizas, Piedras Negras destaca en materia de seguridad, lo cual representa una ventaja competitiva clara para atraer inversión y expandir el comercio exterior: “Aunque somos una ciudad con menos de 200 mil habitantes, tenemos infraestructura y talento a la altura de una ciudad industrial consolidada”, afirmó.
El exfuncionario también resaltó la diversidad económica y la oferta industrial de la región; actualmente, más de nueve parques industriales operan activamente, y existe tierra disponible para la instalación de nuevas empresas.
De igual manera, la presencia de 14 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, garantiza la formación continua de mano de obra calificada.
En términos económicos, Ramírez indicó que la mitad de la economía local depende directamente de la industria de exportación, lo que ha generado una base sólida de servicios especializados y cadenas de valor integradas.
“Iniciativas como Puerto Verde, en la zona conurbada de Piedras Negras y Nava, también aportan al posicionamiento estratégico del estado en el ámbito nacional”, finalizó.