Nacional SENADO DE LA REPÚBLICA Guardia Nacional Lavado de dinero OMS Tormenta Tropical Flossie

Seguridad Pública

En vivo: Senado y Cámara de Diputados discuten paquete de leyes, incluye censura y espionaje

Avanzan reformas de vigilancia, ¿A qué información tendrá mayor acceso el gobierno?

En vivo: Senado y Cámara de Diputados discuten paquete de leyes, incluye censura y espionaje

En vivo: Senado y Cámara de Diputados discuten paquete de leyes, incluye censura y espionaje

EL SIGLO

Este Congreso discute una serie de reformas que fortalecerán la vigilancia del Estado hacia el ciudadano; bajo el argumento de la seguridad, expondrá al mismo a una mayor censura, al espionaje y a la vulneración de sus datos personales. 

El paquete de 20 leyes que se discute bajo una mínima discusión y aprovechando que Morena y aliados, con el voto de ciertas bancadas opositoras a favor, contiene artículos que violan la privacidad y pondrían en riesgo la integridad de datos personales y biométricos de la ciudadanía como vienen advirtiendo desde hace semanas distintos expertos.

El director ejecutivo de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), José Flores, dijo en entrevista para el diario El País que las nuevas leyes en conjunto “acentúan las capacidades de vigilancia por parte del Estado”. 

Entre ellas son:

CURP biométrica: El gobierno federal pretende crear una CURP biométrica que contenga huellas dactilares y fotografía para sustituir la credencial del INE como documento oficial y que será requerido para realizar cualquier tipo de trámite para acceder a servicios públicos o privados. 

Sistema Nacional de Inteligencia: El gobierno de Sheinbaum tendrá acceso a bases de datos en diversos ámbitos, desde el Sistema Nacional de Inteligencia como registros fiscales, inmobiliarios, telefónicos y más sin requerir una orden judicial. 

Espionaje por el Ejército: Permitirá a las Fuerzas Armadas recabar y procesar datos personales y de telecomunicaciones con fines de inteligencia como el acceso a registros de llamadas y geolocalización en tiempo real, aparte de realizar operaciones encubiertas.

Ley Espía: El PRI advirtió que ahora las compañías telefónicas deberán identificar a cada usuario y si no te registras se cortará la línea, además guardarán un historial de llamadas, mensajes y ubicación 

Discusión en el Senado

Discusión en la Cámara de Diputados

Este lunes, la Cámara de Diputados avaló en lo general la reforma anti-lavado con con 297 votos a favor, 37 en contra y 87 abstenciones.

El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, manifestó que la iniciativa contempla el dar cumplimiento a los avances y recomendaciones que da el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y reconoció que incorpora nuevas actividades consideradas vulnerables y la supervisión a transacciones en criptomonedas, en desarrollos inmobiliarios e inversiones en algunos fideicomisos. 

Pero como oposición rechazó la utilización de los datos personales, sin control judicial, accediendo incluso sobre el secreto bancario y la concepción de la “persona políticamente expuesta”, abriendo paso a que todas aquellas personas cercanas a ella, desde familiares a amigos y conocidos. 

Sumado a la vigilancia por las Fuerzas Armadas y a las operaciones bancarias diversas. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Vigilancia Senado Seguridad Pública Ley Censura Espionaje Cámara de Diputados

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En vivo: Senado y Cámara de Diputados discuten paquete de leyes, incluye censura y espionaje

Clasificados

ID: 2395404

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx