El gabinete de Seguridad federal ofreció una conferencia de prensa tras entrega de 26 capos a Estados Unidos.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch inició la conferencia declarando que la operación fue "con pleno respeto a la soberanía y reciprocidad internacional de Estados Unidos" se concretó el traslado de 26 generadores de violencia, de quienes no se solicitará la pena de muerte.
"Esta decisión se tomó por interés nacional y bajo el más alto criterio de seguridad para nuestro país. Esto es una decisión soberana, en atención a la Ley de Seguridad Nacional y por una determinación del Consejo de Seguridad Nacional".
Acusó que mediante visitas continuaban dirigiendo actividades ilícitas, pero que eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero manifestó que se aplicó nuevamente el Artículo 5to de la Ley de Seguridad Nacional y planteó que las solicitudes se basan en razones jurídicas y negó que hubiera una negociación.
Gertz Manero sostuvo que la Constitución y las leyes en México establecen la prohibición de la pena de muerte y esas condiciones de defensa de los mexicanos aplican también en Estados Unidos.
Del líder de los "Cuinis", Abigael González Valencia, quien fue también entregado a Estados Unidos se confirmó que concluyó su participación en el caso Ayotzinapa.
García Harfuch informó de la aeronave no tripulada de Estados Unidos que fue captada sobrevolando el Valle de México esta mañana operaba a solicitud de una dependencia de seguridad del gobierno federal.

(ESPECIAL)