Regionales San Pedro Día de las Madres GOBIERNO DE COAHUILA DIF San Pedro

Producción agrícola

En el Valle de las Delicias de San Pedro la lluvia de este miércoles afectó cultivos de melón

En el Valle de las Delicias de San Pedro la lluvia de este miércoles afectó cultivos de melón

En el Valle de las Delicias de San Pedro la lluvia de este miércoles afectó cultivos de melón

MARY VÁZQUEZ

Las comunidades que forman parte del Valle de las Delicias, zona muy alejada del municipio de San Pedro si registraron escurrimientos y rachas de viento importantes, así como la caída de granizo, la tarde del miércoles, por lo que se envió personal para revisar el grado de afectación en los cultivo de melón.

Lo anterior lo dio a conocer el integrante de la mesa directiva de la CNC municipal, Antonio Castañeda Delgadillo, quien dijo que, en lo que respecta a los ejidos de la parte y baja del municipio fue poca el agua que cayó y en algunos ni una gota, pero por el grado de aridez que se en estos momentos hay en la región, por la sequía, en la parcelas rápidamente se absorbió el líquido.

“Donde si les cayó bastante agua fue pal Valles de las Delicias, porque la gente de allá estuvo subiendo vídeos en redes sociales y se ve que si les cayó el agua a cantaros y el aironazo y en algunos lados también granizó y se encharcaron las huertas de melón, pero tengo entendido que hoy (ayer) la gente de Desarrollo Rural fue a hacer un recorrido pa ver si hubo mucho daño”.

El entrevistado mencionó que, los ejidos que conforman el Valle como; Nuevo Delicias, Nueva Victoria, El Rayo, El Pinto entre otros, en donde se estima que se sembraron de 60 a 80 hectáreas de melón.

Explicó que en esa área la cosechas se establecen con agua de noria y el melón ya registra un desarrollo importante, por lo que con el golpe de la granizada la fruta se daña y con la humedad el producto empieza a proliferar hongo y por lo tanto echa a perder la fruta, aunque reiteró que andaban revisando la situación.

Castañeda Delgadillo que, existe un seguro para daños catastróficos, pero tomando en cuenta la difícil situación que este año impera en el campo, aunado a la falta de apoyos, ve complicado que los productores de aquella región se previnieran con la compra de sus coberturas, por lo que solo dijo que ojalá y los daños sean menores.

En cuanto a los ejidos de la parte baja y alta de San Pedro, el también productor dijo que en el caso de los que tiene nogales, en aunque sea poca agua ayuda en algo, ya que por el intenso calor la plantas se estresan, además hubo compañeros que entre los arboles de nuez se aventuraron a “tirar” semilla de melón y forraje con la esperanza de sacar algo extra, por lo que reiteró que aunque sea poco favorece, considerando que la reapertura de las presas está programada para el 25 de mayo.

Pero si se analiza de manera general, pues el agua no beneficia tanto ya que es poca la superficie que este año se sembró en la región por la sequía y repitió que hubo ejidos en donde no cayó casi nada de agua, llovió más en la cabecera municipal.

Leer más de Regionales

Escrito en: Producción agrícola clima en la laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En el Valle de las Delicias de San Pedro la lluvia de este miércoles afectó cultivos de melón

Clasificados

ID: 2385858

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx