Coahuila Carreras Coahuila Saltillo Gobierno de Coahuila PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL

En Coahuila sí hubo transparencia para elección de magistrados y jueces: Diputado Felipe González

A diferencia de la elección judicial a nivel federal, señaló el legislador priísta

MARIA ELENA HOLGUIN

El diputado local, Felipe González Miranda dijo que a diferencia del proceso de elección judicial a nivel federal, en Coahuila sí hubo transparencia y se cuidó la integración de planillas “con perfiles de trayectoria limpia, intachable y sin nexos con la delincuencia organizada” para la elección de magistrados y jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Luego de que en la semana que termina se dio la integración del nuevo Poder Judicial en la entidad, el legislador por el PRI dijo que la principal preocupación del gobernador, Manolo Jiménez Salinas era que no hubiese personas involucradas o tuvieran nexos con el crimen organizado. Recordó que a nivel federal o en otras entidades del país, había personas que se postularon como juzgadoras para ser votadas desde la cárcel.

“Aquí en Coahuila fue todo lo contrario, pues nos esperamos a llevar un proceso desde el Congreso para cuidar todas estas formas, hubo asambleas, mesas de trabajo y de diálogo con los involucrados, escuchando todas las voces y poder llevar a cabo un proceso diferente”, según manifestó.

El legislador señaló que como parte de la nueva normativa se estableció la creación de figuras de enlace con el Poder Legislativo, quien también fue nombrado y ratificado a inicios de semana junto con otro representante del Poder Ejecutivo estatal. 

“Este modelo es importante porque se fortalecerá la comunicación, el enlace entre los poderes, pero sobre todo porque podrá garantizar la paz y seguridad y que las garantías se mantendrán vigentes”.

Por lo tanto se tiene una expectativa positiva, seguro de que harán una gran labor, y atendiendo retos como lo de la defensoría a incrementar la cantidad de jueces para agilizar la atención.

González Miranda resaltó que los jueces y magistrados que inician funciones y tendrán a su cargo la impartición de justicia los próximos seis años, generan una expectativa favorable y dijo estar seguro de que harán una gran labor, atendiendo algunos retos.

Entre éstos, destaca la necesidad de fortalecer las defensorías de oficio, cuyas áreas están rebasadas en su capacidad pero son de vital importancia considerando que atienden a los ciudadanos que enfrentan una controversia judicial y no cuentan con los medios económicos para contratar a un abogado.

Ante ello, es importante que el Poder Judicial a nivel local cuente con más y mejores defensores y herramientas en beneficio de los ciudadanos.

Otro reto es el de incrementar el número de jueces, para incrementar la capacidad de solución y agilizar los procesos a quienes lo solicitan, tal y como reconoció el magistrado presidente, Miguel Felipe Mery Ayup.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Poder Judicial Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2405040

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx