Gómez Palacio y Lerdo Mejoramiento urbano Educación Servicio eléctrico Seguridad Pública

Fallas CFE

Empresas exigen pago tras cancelación de planta eléctrica en Lerdo

Ocho proveedoras denuncian adeudos por 140 millones de pesos tras la rescisión del contrato entre CFE y el consorcio chino HBP; piden intervención presidencial ante el abandono del proyecto energético

Empresas exigen pago tras cancelación de planta eléctrica en Lerdo

Empresas exigen pago tras cancelación de planta eléctrica en Lerdo

FABIOLA P. CANEDO

La cancelación de la Central de Ciclo Combinado en Lerdo ha desencadenado un conflicto económico que afecta directamente a ocho empresas mexicanas proveedoras de servicios de construcción e ingeniería. Estas compañías, contratadas por el consorcio China Oil HBP Science & Technology en conjunto con Solaterm S.A. de C.V., denuncian adeudos que alcanzan los 140 millones de pesos por trabajos ya realizados dentro del megaproyecto energético.

El proyecto, adjudicado en abril de 2022, contemplaba una inversión de 319 millones de dólares para mitigar el desabasto energético en el norte del país. Se esperaba que la planta, con capacidad de generación de 350 megawatts, estuviera operativa en agosto de 2024. Sin embargo, múltiples retrasos y presuntos pagos excesivos a la empresa extranjera provocaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) rescindiera el contrato el pasado 30 de junio de 2025.

Desde entonces, las compañías subcontratadas, dedicadas a servicios eléctricos, colocación de tubería y obras civiles, no han recibido el pago correspondiente por los materiales e infraestructura entregados. Gustavo Alemán, vocero de los afectados, dijo que el consorcio pretende cubrir solo el 30% del monto pactado, lo que ha llevado a tres de las empresas a interponer denuncias mercantiles contra HBP.

Ante el silencio institucional de CFE, los empresarios hicieron un llamado urgente a la Presidencia de la República para instalar mesas de diálogo que les permitan negociar los adeudos y garantizar el cumplimiento de los compromisos.

Una planta estratégica, hoy convertida en chatarra

La Central de Ciclo Combinado de Lerdo se perfilaba como una solución estratégica a la crisis de abastecimiento de energía en el norte de México, generando 350 MW en sus tres módulos. Esta planta alcanzaría a surtir no solo los déficits de suministro eléctrico de Coahuila y Durango, sino faltantes en la región del Bajío.

No obstante, hoy el sitio de construcción permanece abandonado y lleno de estructuras inconclusas, generando indignación y pérdidas millonarias. Se estima que el fideicomiso de la CFE evalúe la posibilidad de absorber el pago a las empresas perjudicadas.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Fallas CFE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Empresas exigen pago tras cancelación de planta eléctrica en Lerdo

Clasificados

ID: 2402681

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx