Torreón Contaminación Wrangler Profeco Simas Torreón

Empresas

Empresarios exigen conformación del consejo del Foprodem para liberar recursos del ISN en La Laguna

Empresarios exigen conformación del consejo del Foprodem para liberar recursos del ISN en La Laguna

Empresarios exigen conformación del consejo del Foprodem para liberar recursos del ISN en La Laguna

FABIOLA P. CANEDO

A más de dos años de la modificación en la tasa del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), empresarios de La Laguna continúan esperando la conformación del consejo del Fondo para la Promoción y el Desarrollo de la Actividad Empresarial Durango (Foprodem), organismo clave para decidir el destino de los recursos recaudados en la región. La falta de este consejo ha dejado entre 150 y 200 millones de pesos sin ejercer, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Pedro Aguirre Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, explicó que desde la extinción de la Oficina de Servicios del Parque Industrial de La Laguna (OSPI), el nuevo esquema de administración del ISN no ha logrado consolidarse.

“Los recursos están en resguardo de la Secretaría, pero no pueden ser redirigidos a otras regiones. Por ley, deben aplicarse en la zona donde se generan”, afirmó.

La tasa del ISN fue modificada del 2% al 3% el 1 de enero de 2022, lo que incrementó significativamente la recaudación. Sin embargo, la falta de un consejo operativo ha impedido que estos fondos se traduzcan en obras de infraestructura y mejoras competitivas para el sector empresarial lagunero.

Aguirre señaló que los recursos del Foprodem están destinados a proyectos estratégicos, especialmente en el parque industrial de La Laguna.

“Antes, con el OSPI, se aplicaban directamente en obras que fortalecían la competitividad de la región. Ahora, sin el consejo, no hay decisiones ni inversiones”, lamentó.

La iniciativa privada ha mantenido contacto constante con Sedeco para agilizar la conformación del consejo, pero hasta el momento no se ha logrado concretar.

“Ya van varios años sin que sesione, y eso está frenando el desarrollo económico de la región”, agregó.

Además del tema del ISN, los empresarios están trabajando en una propuesta para revisar el impuesto ecológico, incluido en la ley de ingresos estatal. Aguirre explicó que durante el segundo año del actual gobierno se redujeron algunas tarifas, pero aún se percibe como un impuesto recaudatorio disfrazado de ecología.

“Estamos elaborando una propuesta comparativa con otros estados para eficientar el pago y la operación de las empresas. Queremos que sea realmente ecológico, no solo una carga fiscal más”, indicó. La propuesta será presentada ante el Congreso local con la esperanza de que se implementen ajustes favorables para el ejercicio fiscal de 2026.

Según estimaciones de Sedeco, el fideicomiso del Foprodem tiene entre 150 y 200 millones de pesos etiquetados para La Laguna. Anualmente, se estima que se recaudan entre 30 y 50 millones de pesos por concepto de ISN en esta región.

Leer más de Torreón

Escrito en: empresas Canacintra Foprodem

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Empresarios exigen conformación del consejo del Foprodem para liberar recursos del ISN en La Laguna

Clasificados

ID: 2407638

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx