Gómez Palacio y Lerdo Lerdo Gómez Palacio Abejas

Canacintra

Empresarios de Gómez Palacio exploran programa nacional que vincula productividad y reinserción social

Empresarios de Gómez Palacio exploran programa nacional que vincula productividad y reinserción social

Empresarios de Gómez Palacio exploran programa nacional que vincula productividad y reinserción social

FABIOLA P. CANEDO

El programa nacional Reinserción MX, que busca incorporar a personas privadas de la libertad en actividades productivas dentro de los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), ha despertado el interés del sector industrial en Gómez Palacio.

Pedro Aguirre Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), confirmó lo anterior e indicó que algunas empresas, particularmente de la industria textil, podrían encontrar una oportunidad atractiva en este modelo, siempre considerando aspectos logísticos y de seguridad que implica el movimiento de mercancías dentro y fuera del penal.

El plan, impulsado por las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, del Trabajo y Previsión Social, y de Economía, propone que las empresas utilicen naves industriales instaladas dentro de los Ceferesos para operar líneas de producción, con beneficios significativos en gastos operativos y acceso a mano de obra capacitada.

En Gómez Palacio se ubica uno de los centros penitenciarios más amplios y modernos del país, equipado con cinco naves industriales de 800 metros cuadrados cada una, con oficinas, bodegas, baños y entradas independientes. Estas instalaciones están listas para recibir operaciones empresariales sin que las compañías deban asumir costos de renta, energía, agua, limpieza, alimentación ni uniformes.

“Es un proyecto muy interesante que permite a las empresas instalarse en espacios ya disponibles, cumpliendo únicamente con los pagos laborales de los trabajadores registrados. Tiene ventajas importantes en consumo de luz, servicios y acceso a mano de obra disponible”, explicó Aguirre.

Aunque ningún socio ha confirmado su incorporación al programa, Canacintra Gómez Palacio ha compartido la iniciativa con sus más de 250 afiliados.

José Ignacio Aguado, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, presentó Reinserción MX como un círculo virtuoso: además de permitir la inclusión laboral de internos capacitados en soldadura, carpintería, electricidad y manufactura, las empresas brindan acceso a seguridad social, lo que impacta positivamente en la salud y bienestar de los trabajadores y sus familias.

Actualmente, dos empresas de la Comarca Lagunera ya participan en el programa, y aún quedan naves disponibles. Las autoridades aseguran que se cuenta con protocolos adecuados de seguridad y seguimiento, sin registros de incidentes en los centros donde el modelo ya está en operación.

La Secretaría de Economía reiteró el llamado a los empresarios a acercarse y conocer personalmente las instalaciones disponibles en Gómez Palacio, sumándose a una iniciativa que combina productividad, responsabilidad social y desarrollo regional.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Canacintra Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Empresarios de Gómez Palacio exploran programa nacional que vincula productividad y reinserción social

Clasificados

ID: 2401542

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx