
Emiten recomendación contra asesora de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Durango, emitió una recomendación en contra de asesora jurídica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) por violentar el derecho a la seguridad jurídica, por faltar a la legalidad, honradez, lealtad y eficacia en el desempeño de sus funciones.
De acuerdo con la información pública de la CEDHD, la recomendación 08/2025 se emitió en contra de María Magdalena Campos, asesora jurídica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, por faltas en el desempeño de las funciones, cargos o comisiones, ante la omisión de tramitar en tiempo y forma una demanda de amparo.
La Comisión explicó que se vulneró su derecho a la seguridad jurídica, en el área de la Administración pública, en la modalidad de actos y omisiones contrarios a la administración pública, ya que en un expediente a su cargo se le venció el término establecido por la Ley de Amparo para la interposición de la demanda de amparo directo.
En la recomendación, se pide se inicien los procedimientos correspondientes en contra de María Magdalena Campos Camargo, asesora jurídica. Se apegue su conducta al respeto de los derechos humanos y se sujete a las normas constitucionales y legales relativas al desempeño de sus funciones.
Además se capacite respecto de la conducta que debe observar en el desempeño de sus funciones, a fin de respetar los derechos humanos de toda persona, evitando caer en la repetición de actos violatorios.
Y se certifique en cualquiera de los centros evaluadores y certificadores autorizados en un estándar de competencia relacionado con el respeto y protección de los Derechos Humanos y Atención a Victimas.
Se explicó que las recomendaciones buscan fortalecer a las instituciones y garantizar el respeto y protección de los derechos humanos.
De qué se encarga la CEEAV En el marco de la Ley de Víctimas del Estado de Durango despliega "una amplia gama de servicios y funciones esenciales para la protección y el apoyo integral a las víctimas.
Dentro de sus funciones, está el de brindar asesoría legal de forma gratuita, ser la representación en audiencias y acompañamiento durante los procesos judiciales.
Y además, define a una víctima a aquella persona que ha sufrido algún daño como consecuencia de un delito o una violación a los derechos humanos.