
Elon Musk demandará a Apple; estas serían las razones
Elon Musk se ha embarcado en una nueva demanda y esta vez dirigida nada más y nada menos que a Apple.
De acuerdo con el empresario, la firma de Cupertino estaría "jugando con las políticas" de la App Store para beneficiar a otras aplicaciones de inteligencia artificial (IA) sobre Grok, el chatbot perteneciente a su firma xAI.
La demanda surge después de que Apple no incluyera a Grok ni a X en la lista de aplicaciones de IA recomendadas para iOS. Para Musk, esto significa un beneficio para otras firmas del sector como OpenAI.
"Apple se está comportando de una manera que impide que cualquier empresa de IA, aparte de OpenAI, alcance el número 1 en la App Store, lo cual constituye una clara violación de las normas antimonopolio", argumentó Musk.
Además, a través de una publicación en X, Musk cuestionó el listado de Apple en la App Store, pues de acuerdo con su propia información, X ocupa el puesto número 1 de noticias a nivel mundial, mientras que Grok es la número 5 en todas las aplicaciones.
"App Store, ¿por qué te niegas a incluir X o Grok en tu sección 'Imprescindibles' (...) ¿Estás jugando a la política? ¿Qué ocurre? Las mentes inquisitivas quieren saber", señaló el dueño de ambas plataformas.
Sin embargo, Musk ni sus compañías brindaron más pruebas que pudieran defender sus afirmaciones para la demanda. Por su parte, Apple no ha emitido ningún comentario ante las acusaciones de Elon Musk.
¿Una guerra sucia entre Elon Musk y Apple?
Esta no sería la primera vez que Elon Musk se va contra Apple, sobre todo por temas relacionados con la IA. El año pasado, cuando Apple anunció la incorporación de herramientas de IA de OpenAI para iPhone, Musk amenazó con prohibir dichos dispositivos en sus empresas.
Recordemos también que la relación que existe entre Musk y OpenAI tampoco es buena, lo cual también puede ser parte de las fricciones que existen actualmente con dichas compañías.
Por otro lado, esta demanda sería otro desafío legal para la App Store ya que en abril de este año, un juez federal de California dictaminó que Apple había violado una orden judicial de reformar su App Store para lograr una mayor competencia en las descargas de aplicaciones y los métodos de pago.
Dicha resolución surgió por la demanda impuesta por Epic Games en donde se le acusó a Apple de monopolizar la distribución de aplicaciones para iOS.
Además, en el mismo mes, la Comisión Europea multó a Apple con 570 millones de dólares por infringir la ley de competencia digital al impedir que los desarrolladores de aplicaciones dirigieran a los usuarios hacia opciones más económicas fuera de la App Store.