
Feria del empleo Torreón (EL SIGLO DE TORREÓN)
Este próximo viernes 16 de mayo se desarrollará la Tercera Feria de Empleo en el gimnasio de la Unidad Deportiva Torreón, donde unas 30 empresas ofertarán más de 800 vacantes, en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas.
Guillermo Covarrubias, coordinador del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la región informó que de ese número de puestos de trabajo, más de 400 están dirigidos a personas con estudios de primaria y secundaria; otras 285 para el nivel preparatoria y técnicos profesionales, y más de 150 para quienes tengan licenciatura o ingeniería.
De las más de 800 vacantes, se considera que la mitad son para mujeres, por lo que además se fomenta su empoderamiento económico, y unas 120 podrán ser ocupadas con personas con discapacidad.
Covarrubias dijo que es muy importante que los interesados se registren en www.ferias.empleo.gob.mx, para una atención más ágil cuando lleguen; en caso de que no cuenten con los medios para hacerlo, podrán acudir directamente y personal del SNE les va a apoyar en el trámite.
También se recomienda que lleven hasta cinco formatos de currículum vitae y/o solicitudes de empleo elaboradas, para que puedan dejar la mayor cantidad en las empresas y ampliar las posibilidades de ser contratados.
Entre los puestos a ocupar están el de auxiliar de almacén, choferes y operadores, contadores generales, desarrolladores electromecánicos, enfermeras especialistas, gerentes administrativos, ingenieros, inspectores de calidad, mantenimiento, mecánicos, operadores de producción, psicólogos, químicos fármaco biólogos, recepcionistas, técnicos en laboratorio y en máquinas y herramientas y muchos más.
En cuanto a los sueldos, van desde 8 mil 800 pesos hasta 25 mil, por lo que se tiene una gran cantidad de vacantes y salarios competitivos, aunado a las prestaciones de ley o incluso superiores.
Guillermo Covarrubias dijo que hasta hace tres años, la colocación en estas ferias era del 18 o 20 por ciento, pero se han tenido avances considerables y actualmente se alcanza un 45 o 50 por ciento, lo cual habla también de la necesidad de mano de obra, pero sobre todo también que quienes acuden a estas ferias, ya van más capacitados y aptos para facilitar que recursos humanos los tengan como empleados de las empresas.
Pablo García Chacón, presidente de Canacintra Torreón dijo por su parte que las 800 vacantes que se ofertan en esta ocasión “son una buena señal de que vamos avanzando, este tipo de eventos marcan la pauta del desempeño empresarial, que a pesar de las circunstancias actuales sigue generando empleos”.
Refirió además que Torreón es uno de los municipios que está generando más fuentes de trabajo, “lo que significa que pese a la incertidumbre seguimos avanzando”.
Para el director de Desarrollo Económico, Antonio Hernández, son importantes las ferias de empleo en conjunto con cámaras empresariales y el gobierno estatal, pues la sinergia y colaboración es lo que hace que Torreón sea la única ciudad con crecimiento en el empleo formal.
“No es obra de la casualidad, sino gracias a la seguridad pública que tenemos, la seguridad jurídica y la competitividad”, dijo.
Entre las empresas y empleadores participantes están las bolsas de trabajo de Canaco, Canacintra, Ayuntamiento de Torreón, Grupo Surman, R Capital Humano, Hospital Andalucía, Sistemas de Seguridad Privados, Sepsa, Carmona, Madero, Cimaco entre muchas más.