Con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, miles de familias mexicanas se preparan para enfrentar uno de los gastos más significativos del año: la compra de útiles, uniformes y accesorios escolares. Ante este panorama, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanza un llamado urgente a realizar un consumo informado, razonado y sustentable.
La dependencia recomienda establecer un presupuesto claro, definiendo cuánto se puede gastar sin comprometer otras obligaciones económicas. Además, sugiere comparar precios y calidad en distintos establecimientos físicos y en línea, apoyándose en herramientas como “Quién es Quién en los Precios”, disponible en su sitio oficial qqp.profeco.gob.mx, que permite consultar precios de más de 3 mil productos y localizar comercios con las mejores ofertas.
Antes de salir a comprar, Profeco aconseja elaborar una lista con lo realmente necesario y revisar qué artículos del ciclo anterior aún están en buen estado. Esta práctica no solo evita compras innecesarias, sino que también promueve el consumo responsable.
Otra estrategia útil es comprar en grupo. Algunos establecimientos ofrecen descuentos por compras al mayoreo, lo que puede representar un ahorro significativo para familias que se organizan entre vecinos o compañeros de escuela.
Respecto a las ofertas, la dependencia advierte que no todo lo que parece barato lo es. Invita a analizar si el producto es realmente necesario y si el precio corresponde a su valor. La emoción de una “promoción” no debe nublar el juicio.
Profeco también recuerda que los gastos escolares no terminan con la lista de útiles. Durante el año, pueden surgir necesidades adicionales como materiales extra, festivales, actividades escolares o transporte. Por ello, recomienda apartar mensualmente una pequeña cantidad para estos imprevistos.
Además, es importante considerar que los profesores pueden solicitar materiales suplementarios conforme avanzan las actividades escolares, por lo que la lista inicial puede variar.
Finalmente, la Procuraduría exhorta a guardar los comprobantes de compra, verificar las políticas de cambio o devolución y asegurarse de que los productos estén correctamente etiquetados. En caso de irregularidades, los consumidores pueden acudir a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), llamar al Teléfono del Consumidor 800 468 8722 o contactar a Profeco a través de sus redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).

¿El regreso a clases está rompiendo tu presupuesto?