Deportes LIGA MX Fórmula 1 Toros Algodoneros del Unión Laguna Clausura 2025

Fórmula 1

El circuito 'maldito' que cobró dos vidas en la Fórmula 1

Este trazado histórico ha sido escenario de momentos trascendentales en la Fórmula 1,

El circuito 'maldito' que cobró dos vidas en la Fórmula 1

El circuito 'maldito' que cobró dos vidas en la Fórmula 1

FÁTIMA MARTÍNEZ

Estamos en el fin de semana del Gran Premio de Emilia-Romagna, celebrado en el emblemático Autódromo Enzo e Dino Ferrari, conocido comúnmente como el Circuito de Imola. 

Este trazado histórico ha sido escenario de momentos trascendentales en la Fórmula 1, tanto positivos como trágicos. Sin embargo, son los episodios oscuros los que han marcado su reputación, ganándose el inquietante apodo de "circuito maldito".

Tras los accidentes de los pilotos Franco Colapinto y Yuki Tsunoda durante la clasificación de este 2025, la memoria colectiva de los aficionados se ha activado rápidamente, evocando las tragedias que han marcado la historia de este lugar. Los incidentes no solo trajeron consigo preocupación, sino también un sombrío recordatorio de los riesgos inherentes al automovilismo.

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari

Situado en el corazón del icónico ‘Motor Valley’ de Italia, cuna de las principales industrias automovilísticas y motociclistas del país, este lugar siempre ha despertado sentimientos encontrados de admiración y recelo. 

Uno de los primeros grandes sustos vividos por un piloto de Fórmula 1 en Imola lo protagonizó el austríaco Gerhard Berger en 1989. Durante una vuelta en la icónica curva Tamburello, su monoplaza perdió el control: ni giró ni frenó, lanzándose irremediablemente contra el muro.

En cuestión de segundos, el coche quedó envuelto en llamas, una escena que conmocionó al mundo del automovilismo. A pesar de la magnitud del accidente, Berger logró sobrevivir con "solo" lesiones en las manos, un desenlace casi milagroso frente a la crudeza de aquel impacto.

Gran Premio de San Marino 1994

El Gran Premio de San Marino de 1994, celebrado del 29 de abril al 1 de mayo en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari en Imola, fue el tercero de la temporada y el primero en suelo europeo. Este fin de semana quedó marcado como uno de los más trágicos en la historia de la Fórmula 1 debido a dos fallecimientos y múltiples accidentes graves que dejaron a varios pilotos lesionados.

Comenzó con un impactante accidente de Rubens Barrichello en la 'Variante Bassa' durante las prácticas, del que salió ileso. Sin embargo, el fin de semana se tornó trágico: el 30 de abril, Roland Ratzenberger perdió la vida tras un choque en la curva Villeneuve debido al desprendimiento del alerón de su Simtek.

 El 1 de mayo, Ayrton Senna, que planeaba homenajear a Ratzenberger con una bandera de Austria, sufrió un fatal accidente en Tamburello. Un neumático desprendido durante el impacto golpeó su casco, marcando uno de los fines de semana más oscuros de la Fórmula 1.

Leer más de Deportes

Escrito en: gp de emilia romagn. emilia romaña

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El circuito 'maldito' que cobró dos vidas en la Fórmula 1

Clasificados

ID: 2384647

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx