
Economía mexicana mantiene bajo ritmo de crecimiento en abril
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas dio a conocer los Indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de abril, los que sugieren que la actividad económica del país permanece en contracción, ya que ambos registraron una ausencia de expansión económica respecto al mes de marzo.
Este resultado se suma a la señal mostrada por los Indicadores en los últimos meses, la cual ha advertido de un débil ritmo de crecimiento económico, informó el IMEF.
De acuerdo con cifras preliminares publicadas por el Inegi, la producción industrial se contrajo menos 0.3 por ciento en el primer trimestre de 2025, es decir, menos 1.4 por ciento interanual.
El sector servicios tuvo un nulo crecimiento en el primer trimestre del año, lo que resultó en un crecimiento anual del 1.3 por ciento, consistente con una caída de menos 0.5 por ciento en el mes de marzo.
Así, las cifras preliminares publicadas por el Inegi estiman un crecimiento trimestral del PIB de 0.2 por ciento en ese periodo.
El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó 1.4 puntos respecto al mes de abril, y se situó por treceavo mes consecutivo en zona de contracción.