El Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) dio a conocer su Reporte de Incidencia Delictiva correspondiente al primer semestre de 2025, el cual revela una disminución en delitos de alto impacto en la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML), aunque persisten desafíos en materia de seguridad, especialmente en robos violentos.
Entre enero y junio se registraron 17 carpetas de investigación por homicidio doloso, lo que representa una baja del 10.5% respecto al semestre anterior. Además, se contabilizaron únicamente dos feminicidios, ambos ocurridos en Gómez Palacio. Todos los casos de homicidio han sido judicializados.
A nivel estatal, Coahuila y Durango mantienen la segunda y tercera tasa más baja de homicidios dolosos en todo el país. En comparación con la media nacional, la tasa en la región es siete veces menor, lo que consolida a La Laguna como una de las zonas más seguras en cuanto a este delito.
Por otro lado, se reportó una leve disminución (3.6%) en muertes por accidentes de tránsito, cerrando el semestre con 53 víctimas. Aunque en municipios como Matamoros y Gómez Palacio hubo reducciones, Torreón y Lerdo presentaron incrementos.
Sin embargo, el informe también alerta sobre el aumento de los robos violentos, que crecieron un 56.4% en comparación con el semestre anterior. Torreón registró el mayor incremento con 76.6%, seguido por Gómez Palacio con 45.5%. También se reportaron alzas en los robos a negocio (18.2%) y a transeúnte (25.5%) en toda la zona metropolitana.
En contraste, los robos de vehículo y a casa habitación presentaron descensos significativos de 30.1% y 13.4% respectivamente, manteniéndose muy por debajo de las tasas nacionales.
Finalmente, las denuncias por violación disminuyeron 21.3%, ubicándose la tasa de este delito en la mitad del promedio nacional.

Disminuyen homicidios en La Laguna, aunque aumentan robos violentos