Torreón Torreón ELECCIONES JUDICIALES UAdeC Transparencia Seguridad Pública

Hepatitis

Disminuyen casos de Hepatitis A en Coahuila

Se transmite principalmente por vía fecal-oral

El virus se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El virus se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

El virus de la hepatitis A, que se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados o por contacto directo con una persona infectada ha afectado a 155 personas del estado Coahuila en lo que va de este año, una cifra nueve veces menor que la registrada en 2024 y que fue de 1,507 casos, cuando se notificó un brote en varias colonias del suroriente de Torreón. 

A diferencia de las hepatitis B y C, la hepatitis A no causa hepatopatía crónica, pero puede ocasionar síntomas debilitantes y, en raras ocasiones, hepatitis fulminante (insuficiencia hepática aguda), que a menudo es mortal, según detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

En lo que se refiere a las vías de transmisión, la hepatitis A se transmite principalmente por vía fecal-oral, es decir, cuando una persona no infectada ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada. En las familias, esto puede ocurrir si las manos de la persona encargada de cocinar están sucias. 

La transmisión hídrica, que no es frecuente, suele estar relacionada con la contaminación por aguas residuales o el abastecimiento de agua insuficientemente tratada. 

El virus también puede transmitirse por contacto físico estrecho con una persona infectada -por ejemplo, mediante el sexo bucoanal-, pero no se propaga por contacto fortuito.

Los síntomas van de moderados a graves y pueden incluir fiebre, malestar, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina e ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos). Si usted presenta alguna sintomatología, debe acudir a recibir atención médica. 

En el caso de Torreón, Humberto Gerardo Flores Muñoz, coordinador de Vigilancia Epidemiológica en la Jurisdicción No. 6, explicó que a finales de octubre y principios de noviembre del año pasado, se emitió el cierre del brote de hepatitis A en el suroriente de la ciudad dado que se cumplió con la normativa de dos periodos de incubación sin casos. No obstante, aclaró que la hepatitis A es una enfermedad endémica en la región, por lo que se continuarán presentando casos positivos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Hepatitis Hepatitis A

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El virus se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2386955

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx