
(EL SIGLO DE TORREÓN)
La producción minerometalúrgica de México registró una baja mensual de 1.5 por ciento en marzo de 2025, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este retroceso refleja una disminución en actividades como la extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos. Sin embargo, en comparación con marzo de 2024, el sector mostró una recuperación, con un crecimiento anual del 4.2 %.
El índice general de producción se ubicó en 83.5 puntos, señal de un repunte sostenido respecto al mismo periodo del año anterior.
Resultados mixtos
El informe del Inegi también detalla un comportamiento desigual por tipo de mineral. Entre los que mostraron mayores incrementos destacan: Zinc: +35.7 %, Plomo: +18.5 %, Fluorita: +7.4 %, Pellets de fierro: +6.6 %, Oro: +2.7 %, Cobre: +2.6 % y Yeso: +2.3 %.
Estos aumentos apuntan a una posible recuperación de la demanda internacional y condiciones operativas más favorables.
En contraste, se reportaron caídas importantes en: Azufre: -22.1 por ciento, Plata: -2.3 % y Carbón no coquizable: -1.4 %.
Estas disminuciones podrían obedecer al agotamiento de yacimientos, altos costos de operación o ajustes estratégicos en las empresas mineras.
Zacatecas encabeza producción nacional
Zacatecas se mantiene como el principal estado productor de minerales clave como oro, plata, plomo, cobre y zinc. Le siguen otras entidades con fuerte presencia minera como Sonora, Durango, Chihuahua y Coahuila.
El Inegi aclara que la información proviene de unidades económicas autorizadas por la Secretaría de Economía, que cuentan con concesiones vigentes para la explotación de minerales.
Estos datos permiten generar indicadores clave para la toma de decisiones públicas en el sector.
Minería, pieza clave para la economía
La industria minerometalúrgica sigue siendo estratégica para México.
Además de su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), destaca por su capacidad para generar empleos, atraer inversión extranjera y abastecer metales esenciales en las cadenas globales de suministro.