
Cristina Ordaz Mota. (FERNANDO COMPEÁN)
Cristina Ordaz Mota presentó este martes su Primer Informe de Actividades 2024-2025 como directora de la Facultad de Administración Fiscal y Financiera (FAFF) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Unidad Laguna. La presentación, la hizo en la Sala Bicentenario y se dividió en cinco ejes que fueron: Gestión académica, planta docente, integración académica, formación integral de estudiantes e investigación e infraestructura.
Entre algunos de los logros más relevantes, destacó la apertura del departamento Psicológico así como el primer lugar que obtuvieron estudiantes de la Licenciatura en Administración Fiscal en el XVII Maratón de Conocimientos ANFECA, Regional zona II en la categoría “Fiscal”, celebrado en Aguascalientes. También resaltó la adquisición de la licencia de Microsip 2024-2025 para la práctica de sistemas contables por parte de los alumnos y la habilitación de un área especial para el estudio, investigación y desarrollo de nuevos proyectos. De igual manera la apertura de un gimnasio para la comunidad estudiantil, el desarrollo de un nuevo cuerpo académico de “Administración Financiera y Emprendimiento en MiPymes”, formado por los doctores Claudia Berenice García Mendoza, Javier Yáñez Álvarez y Daniel Ernesto González Torres.
Finalmente, Ordaz Mota, reconoció el respaldo institucional de la rectoría de la UA de C por gestiones que han permitido adecuar espacios y ampliar las oportunidades educativas en la Facultad, tanto en programas de Licenciatura como de Posgrado, apegados al modelo educativo y al Plan de Desarrollo Institucional de la máxima casa de estudios.
Al primer informe, acudió el rector de la UA de C, Jesús Octavio Pimentel Martínez así como Sandra López Chavarría, coordinadora de la Unidad Laguna, invitados especiales y comunidad educativa en general.
En su mensaje, Pimentel Martínez, reconoció la labor de la directora y su equipo por la consolidación de la planta docente, integrada en su mayoría por catedráticos que pertenecen a cuerpos académicos que además de generar conocimiento lo aplican en beneficio de la comunidad universitaria.