Este miércoles, autoridades militares del Tren Maya nuevamente presentaron los paquetes turísticos que se ofrecen para aumentar la demanda de pasajeros y de turistas a la Península de Yucatán, pero su rentabilidad fue cuestionada durante la mañanera.
El general Óscar David Lozano Águila declaró que "lo más importante" de un tema de transporte es la disponibilidad
"Es diferente subirse a un avión con unos pasajeros que van de un punto A a un punto B, el tren va bajando y subiendo pasajeros en cada una de las estaciones. La demanda por tanto no es lineal, sin embargo su comportamiento ha sido ascendente".
Más adelante al ser cuestionado por un periodista, tanto el mando militar como la presidenta buscaron defender el gasto que ha tenido la obra, señalada también de alterar gravemente el medio ambiente en la región.
El director del Tren Maya reconoció desconocer el costo total del proyecto "recordemos que es un proyecto que inicia en el 2019, propiamente en 2020, pero que no solamente incluyó la construcción, sino también de obras complementarias para atender las necesidades de las poblaciones en los cinco estados".
Al ser cuestionado nuevamente se retiró para dejar hablar a la presidenta Sheinbaum, quien defendió al general Águila diciendo que él está encargado de la operación, no se encargó de la construcción, pero adelantó que ya se está haciendo el cierre completo de todos los contratos, para después transparentar el costo total.
Sheinbaum manifestó que de las obras públicas de infraestructura estratégica "no necesariamente se recupera la inversión, "lo importante es que funcione de manera rentable, que no tenga que estarse permanentemente dar recursos para su operación".
Al ser cuestionada, la presidenta garantizó la rentabilidad en el corto tiempo de Mexicana de Aviación, del Tren Maya, de todos los hoteles, de los parques..."está garantizado y basado en un plan, no son ocurrencias, de otra manera el sureste mexicano hubiera permanecido en el olvido".
En su sexto informe de gobierno, el expresidente López Obrador dijo que la inversión total del Tren Maya contando al servicio de pasajeros y carga sería de 515 mil millones de pesos, un 230 % más de lo previsto en 2020, que era de 156 mil millones de pesos, según consultas del diario El Economista.

Director operativo del Tren Maya desconoce su costo total y Sheinbaum defiende obra multimillonaria