
Diputado exige inversión urgente en infraestructura hidráulica para la Comarca Lagunera
La infraestructura hidráulica de la Comarca Lagunera requiere una inversión urgente, pues datos recientes revelan que el 65 por ciento de la red de drenaje sanitario en Torreón tiene más de 40 años, mientras que el 76 por ciento de las líneas de drenaje deben ser reemplazadas. A esto se suma una pérdida de hasta el 46 por ciento del agua potable debido a fugas en tuberías deterioradas, lo que representa un grave desperdicio de recursos y una amenaza directa a la salud pública.
Tan solo en junio de 2024, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) atendió 1,564 reportes de fugas, con un costo de 3.8 millones de pesos. Estas cifras evidencian el colapso técnico de la red y ponen en duda la efectividad del proyecto federal Agua Saludable para La Laguna, que busca abastecer de agua limpia a la región. Sin una infraestructura funcional, el agua seguirá perdiéndose antes de llegar a los hogares.
Ante este panorama, el diputado federal Marcelo Torres Cofiño lanzó un llamado urgente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y en particular a los legisladores de Morena, para que incluyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 los recursos necesarios para renovar la red de distribución de agua potable y el drenaje sanitario en todos los municipios laguneros.
La propuesta contempla a Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, municipios donde la infraestructura hidráulica ha superado su vida útil, generando pérdidas millonarias y riesgos sanitarios para miles de familias.
“El agua es un derecho constitucional. Negarla o no garantizarla es darle la espalda a la gente de la Laguna. Ahora vamos a ver de qué lado de la historia están los diputados de Morena”, advirtió.
El legislador panista insistió en que sin una red renovada, cualquier inversión en traer agua limpia será insuficiente. “No sirve de nada traer más agua si se va a perder en fugas o mezclar con aguas negras. Esta es la inversión más importante que puede hacer el gobierno en nuestra región”, agregó.
El punto de acuerdo presentado por Torres Cofiño solicita que se etiqueten recursos específicos para la sustitución de la red de distribución de agua potable, la renovación del drenaje sanitario obsoleto y la construcción de un sistema de drenaje pluvial en el sector sur y surponiente de la región. Esta inversión, subrayó, debe ser independiente de los presupuestos ya comprometidos para redes troncales y proyectos federales, con el objetivo de garantizar que el agua llegue directamente a la llave de cada hogar lagunero.